Novillo Mercosur: baja en Argentina por dólares financieros

Con la primera devaluación importante, la hacienda retrocedió seis centavos hasta los USD4,25. Igual sigue siendo la de mayor valor regional, quedando 13 centavos más cara que la de Uruguay, sin cambios por tercera semana consecutiva.

27/12/2024 | Analisis ganadero

En Brasil continúa en descenso, cuatro centavos en la semana, y en Paraguay aumentó quince centavos.

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas del bloque comercial y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,25, al tipo de cambio neto de la exportación, con una baja de seis centavos desde la semana anterior. Sin cambios en los ofrecimientos de los exportadores, la primera devaluación semanal de cierta importancia en los mercados financieros, luego de muchas semanas de revaluación, llevó a esta caída. Sigue siendo el precio más alto de la región.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,44, cuatro centavos menos en siete días. Tampoco acá cambió la cotización en reales pero una nueva devaluación provocó tal baja. Las exportaciones de la tercera semana profundizaron el descenso en los embarques diarios apuntando ahora a 180 mil t en el mes, con una nueva baja desde el récord de octubre.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD4,12, tercera semana seguida sin cambios. El mercado está estable, al decir de los consignatarios. Las exportaciones de la tercera semana demoraron su publicación por la Navidad.

Paraguay: el novillo apto UE cotiza a USD3,40, quince centavos más, con fuerte recuperación del mercado.

El precio en la Argentina es 19% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, dos punto menos, y la brecha máxima entre ellos es de 21%, seis puntos menos.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,75

Unión Europea: 6,77

En EE.UU. volvió a aumentar esta semana, esta vez cinco centavos, ubicándose sólo 2-3 puntos debajo de su récord nominal histórico de julio.

En Europa hubo un aumento importante en euros que fue recortado por el menor valor de esta moneda.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057