Firman un acuerdo para potenciar la Producción Orgánica

El Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (Mapo) y la Cámara Argentina de Bioinsumos (Cabio) firmaron un convenio.

29/11/2024 | En el país

Con el objeto de potenciar la producción de alimentos orgánicos más sanos saludables garantizados por trazabilidad, se firmó esta semana un estratégico convenio entre el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (Mapo) y la Cámara Argentina de Bioinsumos (Cabio).

La agricultura orgánica se fortalece año a año en la Argentina, en parte por el empuje de los productores y también por la demanda cada vez más exigente de los consumidores (internos y externos), que buscan alimentos.

Mapo es una organización no gubernamental que nuclea a los distintos actores que participan de la producción y comercialización de productos orgánicos.

Por otra parte, Cabio es una asociación sin fines de lucro que surgió para potenciar el sector de los bioinsumos como aporte fundamental necesario para el desarrollo de una agricultura eficiente, de bajo impacto ambiental con buenos rendimientos y base de una producción sustentable. Busca favorecer la sinergia entre gobiernos, universidades, otras casas de estudio, centros de investigación, laboratorios y el sector productivo. Los caminos de ambas instituciones están unidos, porque buscan promover el desarrollo de una producción sustentable.

Las posibilidades de crecimiento del sector son ilimitadas.

El acto se realizó este martes 26 de noviembre de 2024, en la sede argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el acompañamiento de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO).

Por otra parte, el evento contó con la presencia de autoridades del Área de Producción Orgánica en la Secretaría de Agricultura, organismo clave para el impulso de estrategias y promoción.

El convenio que fue firmado por el presidente de CABIO, Dr. Roberto Rapela, y la vicepresidenta de MAPO, Ing. Agr. Mariana del Pino, estipula los siguientes objetivos:

  • fomentar el conocimiento de las herramientas disponibles para lograr una producción orgánica y sustentable de gran calidad y rendimiento,
  •  impulsar estrategias para sumar a otros actores que aporten a conseguir los objetivos de una producción sustentable libre de qímicos y con la utilización de bioinsumos,
  • contribuir con la difusión y promoción de tecnologías de bioinsumos disponibles para los sistemas de producción orgánica,
  • asistir por parte de Cabio a los socios de Mapo en el uso de bioinsumos existentes en el mercado, generando el vínculo directo entre fabricantes y productores.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057