El trigo se encuentra en su período crítico

El SIBER, en su último informe, comparó la condición de trigo al 20 de septiembre de los últimos diez años, con la campaña actual.

20/09/2024 | Informe SIBER

Este análisis reveló que, en promedio, la suma de las condiciones «buena» y «muy buena» supera el 80% en la última década, mientras que, para el ciclo actual, este valor desciende al 62%.

La campaña 2024/25 se caracteriza, en comparación con años anteriores, con un porcentaje elevado de hectáreas calificadas en las categorías de regular a mala, lo que sugiere que el rendimiento podría verse comprometido, especialmente dado a que el trigo se encuentra en su período crítico.

Actualmente, la superficie dedicada al cultivo para la campaña 2024/25 es cercana a las 570.000 hectáreas. La fenología del cereal se encuentra mayoritariamente en la etapa de encañazón a espigazón.

A nivel provincial, la condición del cultivo se distribuye de la siguiente manera:

-Muy buena: 12%

-Buena: 50%

-Regular: 30%

-Mala: 8%

En el transcurso de los últimos 15 días, se registró una caída en la condición buena a muy buena del 19%, ya que al 5 de septiembre este rango abarcaba el 81% del área cultivada.

En cuanto a las cuatro zonas evaluadas, la condición del trigo se alinea con el mapa de reservas y muestra que la región sur presenta un mejor panorama, mientras que la del norte es la más afectada.

La situación del cultivo varía según las prácticas de manejo. Los lotes logrados en fechas tempranas y con mayor disponibilidad de agua cuentan con un mejor desarrollo. En estos casos, se observan pústulas de roya que han requerido control. En cambio, aquellos sembrados tardíamente, en zonas donde casi no ha llovido desde mayo, presentan un retraso en el ciclo, desuniformidad temporal, con baja densidad de plantas y de bajo porte, además de verse afectadas por las heladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057