Fortalece la gestión sostenible de los bosques nativos

En el marco del Proyecto Pago por Resultados REDD+ se aprobaron dos iniciativas destinadas al manejo de bosques con ganadería integrada y un plan integral comunitario en Entre Ríos.

19/09/2024 | Ambiente

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Ana Lamas, participó del segundo encuentro de Consejo Consultivo Local del Programa Nacional para la Reducción de Emisiones causadas por la Deforestación y la Degradación Forestal (REDD+), celebrado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Durante la reunión fueron aprobadas dos iniciativas destinadas al manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI) y un plan integral comunitario (PIC), por una inversión total de 400.000 dólares.

El director de Bosques nacional, Octavio Pérez Pardo, consideró auspicioso y un gran desafío la identificación de estos dos proyectos en los departamentos provinciales en donde se concentra la mayor cantidad de bosques y de ganadería. Una de las iniciativas se desarrolla en el distrito Raíces Este, departamento Villaguay y otro en el distrito Banderas, departamento Federal. Ambas propuestas fueron previamente seleccionadas por cumplir las condiciones y requisitos según su encuadre en aspectos MBGI o PIC y se enmarcan en las leyes de protección y preservación de bosques.

Pérez Pardo también destacó que “Entre Ríos dio un gran paso con la selección de estos dos sitios estratégicos, que nos va a permitir monitorear, establecer parámetros e indicadores no sólo ambientales sino productivos, respecto de la actividad bajo el monte y bajo una metodología común, nos permitirá obtener un modelo de actividad productiva, que produzca carne, mientras se mantiene la funcionalidad del bosque”.

Cabe mencionar que la Subsecretaría de Ambiente de la Nación tiene un convenio de colaboración con la provincia de Entre Ríos, a través de su Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Económico. Este programa busca contribuir a la mitigación de la adaptación climática mediante el desarrollo de incentivos positivos para evitar la pérdida de superficie y calidad de los bosques; reducir las emisiones procedentes de la deforestación; aumentar las reservas forestales de carbono y promover la gestión sostenible de los bosques.

De este modo, resultó aprobada la propuesta Colonia Productiva Guardamonte, que dispone una superficie de bosque de 1731,72 hectáreas y contiene el 80 % de bosque nativo. Este PIC tiene el objetivo de realizar mejoras en la infraestructura y optimizar el acceso al agua, para beneficiar a 20 familias de pequeños productores y agricultores familiares.

También se identificaron dos ideas proyectos MBGI, evaluadas y posteriormente aprobadas, que pertenecen a la región del Espinal y cuyo predio contiene entre el 90 y el 100 % de bosque nativo.

Participaron por la Subsecretaría de Ambiente de la Nación Julieta Carbajal, Mercedes Mierez, María Cielo Gómez Taffarel y Anahí Vera. Además de autoridades y representantes de la provincia de Entre Ríos, INTA Paraná y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057