El Arroz Entrerriano será marca provincial

Se lanzará en octubre al inicio de la siembra de arroz, la marca provincial Arroz Entrerriano con el objetivo es valorizar las características diferenciales de las variedades de arroz local.

16/08/2024 | Iniciativa

La iniciativa permitirá que las empresas arroceras de la provincia puedan agruparse bajo esa marca, tanto para la exportación como para la venta en el mercado local.

Para ultimar detalles, se realizó una presentación a cargo de la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo; de Florencia Galván, de Molinos Flor, con la presencia del intendente de San Salvador, Jorge Zambón, industriales y referentes de INTA.

La propuesta se viene desarrollando entre la Secretaría de Industria, Comercio y Minería del Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia, la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos y un grupo de industrias de San Salvador.

Se comenzará en la primera etapa con la variedad Gurí y las empresas deberán cumplir con un protocolo técnico ya consensuado, donde entre otras condiciones, se establece que la genética y la producción deben ser 100 por ciento entrerrianas para integrar la marca. La provincia busca así capitalizar todas las inversiones que se han ido realizando por décadas en investigación y genética, que ha dado lugar al surgimiento de variedades de arroz que hoy se utilizan en todo el mundo.

"La marca de origen permitirá que el arroz que lleve ese sello obtenga un precio diferencial por su calidad, y al mismo tiempo, las empresas podrán participar en campañas de marketing conjuntas, incrementar sus volúmenes de ventas y contar con certificaciones que le abrirán puertas para acceder a nuevos mercados que hoy solicitan un arroz con la pureza del entrerriano", explicó Giarrizzo.

En tanto, Florencia Galván y el presidente de la Asociación de Plantadores Enrique García, quienes trabajaron con la provincia en la propuesta, destacaron las características del arroz entrerriano, como ser variedades creadas, sembradas y cosechadas en Entre Ríos, ser regada con aguas subterráneas del Acuífero Guaraní, ser sembrado en suelos con gran capacidad de retención de agua, y contar con el respaldo de instituciones dedicadas al desarrollo constante de nuevas variedades y técnicas para el arroz.

Para octubre se espera lanzar formalmente la marca para comenzar una fuerte campaña de promoción de arroz entrerriano, que incluirá videos, certificados, página web, acceso a la trazabilidad del producto, misiones comerciales, participación en ferias, reuniones con supermercados del país, acuerdos con Cancillería y al mismo tiempo, se trabajará para incrementar el consumo nacional de ese producto, que ha ido perdiendo participación en la mesa argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057