RENATRE realiza acciones por el Día Mundial contra la Trata

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas el pasado 30 de julio, el RENATRE participó y organizó diversas actividades en varias provincias, donde reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito.

15/08/2024 | Institucional

El objetivo de las acciones realizadas fue generar mayor concientización y profundizar en las medidas necesarias para contribuir a la lucha contra la trata y explotación de personas.

El Registro y otras instituciones se reunieron para concientizar sobre la temática, entre las que estuvieron presentes UATRE, fuerzas armadas y de seguridad de distintas provincias, la Comisión de la Lucha contra la Trata de Cordoba, el Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación laboral y otros organismos municipales.

Asimismo, el Registro junto a las entidades que conforman el Directorio del mismo, realizó una campaña mediante las redes sociales para la visibilización y concientización sobre esta problemática que repercute en todo el mundo y, especialmente, en sector rural y, de esta manera, continuar e instar a la difusión de las acciones conjuntas para contribuir a que más personas conozcan de qué se habla cuando se menciona la trata y explotación de personas y la importancia de que las partes trabajen de manera mancomunada.

“Sabemos que falta mucho pero creemos que es el camino correcto para que no haya más personas en situaciones inhumanas en el campo”, afirmó el presidente del RENATRE, Adrián Luna Vázquez.

“En este periodo se detectaron a 1258 trabajadores y trabajadoras rurales en situaciones de indicio de explotación laboral en 242 establecimientos de todo el país y continuaremos trabajando para la eliminación de este flagelo”, indicó el director del RENATRE, José Voytenco.

La trata y explotación de personas es un delito complejo que se presenta en situaciones que puede efectuar mayoritariamente a trabajadores/ras que por alguna particularidad se encuentran en un grado mayor de vulnerabilidad y en efecto, son más proclives al engaño, la captación frente a ofertas fraudulentas. Entre otros indicadores, se presenta la retención de DNI, restricciones a la libertad de movimiento, falta de comunicación con familiares, largas jornadas de trabajo sin días de descanso, salarios por debajo del mínimo, descuentos indebidos por herramientas o alimentos, y alojamientos extremadamente precarios sin acceso a agua potable, entre otros.

Por último, cabe destacar que las provincias que se sumaron y realizaron dichas actividades fueron Santiago del Estero, Formosa, Córdoba, San Juan y Mendoza.

Las actividades de RENATRE reflejan su compromiso constante en la lucha contra este delito, destacando la colaboración interinstitucional y la acción coordinada para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras y combatir la explotación en el ámbito rural.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057