Semana seca, temperaturas en ascenso y algo de humedad

La semana comienza fría, pero progresivamente se establecen condiciones de ambiente confortable, sin posibilidades de lluvia a gran escala.

13/08/2024 | Perspectivas

La disponibilidad de humedad es suficiente para la fina bien implantada y que logro buen desarrollo radicular. Las sementeras igualmente han sido castigadas por los intensos fríos de julio y estos últimos que refuerzan algún daño.

Para el martes, el tiempo estable continúa, con lento crecimiento en las temperaturas debido a que la zona de alta presión ya se habrá desplazado hacia el sur de Brasil. El efecto inmediato es que los vientos del norte y noreste se vuelven dominantes y comienza la mezcla de aire tropical, que combate la presencia de los últimos enfriamientos. El patrón de lluvias no se modifica, pudiendo aparecer algunas precipitaciones extras sobre el noroeste de la Patagonia, la cuales marginalmente avanzan sobre la estepa rionegrina.

Durante el miércoles, la condición meteorológica apenas se modifica, es muy estacionaria. La diferencia aparece sobre el noreste de la Patagonia, con algunas lluvias débiles que pueden aparecer debido a la definición de una zona de baja presión sobre las costas del norte de Chubut. Esto induce una circulación de aire oceánico y más húmedo sobre el norte de la Patagonia, pudiendo provocar algunas lluvias. Todo el centro norte del país se mantiene libre de lluvias, con circulación del norte y con cielos con muy escasa cobertura. Las temperaturas se mantienen en ascenso.

Para el jueves, el patrón de circulación de aire se ira modificando con el avance del centro de baja presión hacia el este noreste. Esto favorecerá la llegada de humedad al sur de la región pampeana, aumentando las coberturas nubosas por el enfriamiento y la condensación en las capas bajas, pero no por la presencia de una perturbación que pueda generar lluvias. Estos vientos del este también se sienten en el resto de la región pampeana, no aportan demasiada humedad pero si limitan el crecimiento de las temperaturas que había provocado la circulación del sector norte.

Hacia el día viernes, los vientos del este y sudeste se intensifican y se vuelven influyentes en toda el área continental, las temperaturas se mantienen en niveles confortables, algo cálidas para la época. Los guarismos más elevados se ubican sobre el norte de la Mesopotamia, donde los registros se ubicaran por encima de los 30ºC. Seguimos inmersos en un patrón seco, solo con algunos sectores con lluvias débiles en la región patagónica.

Durante el fin de semana, los vientos del este sudeste serán muy persistente. Esta circulación servirá más para moderar las temperaturas de los días previos que para generar inestabilidad. Puede haber alguna mayor carga de humedad, aunque inoperante como para promover el desarrollo de sistemas precipitantes. Se mantiene muy cálido sobre Formosa y Misiones. Se pueden concretar lluvias en la estepa norte de la Patagonia y sobre Tierra del Fuego. El patrón seco no se modifica para la región pampeana, durante el domingo las lluvias en el norte de la Patagonia pueden volverse más significativas.

Fuente: CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057