Trigo: el 83% presenta una condición entre buena y muy buena

En las últimas semanas las lluvias fueron escasas o nulas, salvo excepciones donde el acumulado fue superior a los 10 mm. Este escenario perjudicó la implantación de gran parte de los ciclos cortos.

11/08/2024 | Informe SIBER

Posiblemente el sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) logró concretar la intención original de siembra, que se posicionaba superior al ciclo 2023/24. No obstante, en el resto del territorio, la escasa humedad en la cama de siembra frenó las labores y como resultado se observa una tendencia hacia una menor área en relación al año pasado.

En función de las últimas proyecciones, se estima que la superficie destinada al trigo experimentaría una reducción del 9% aproximadamente, por lo tanto, el área sembrada sería de 573.000 hectáreas.

Actualmente, el estado fenológico del cultivo varía desde emergencia hasta macollaje.

La condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente:

– Muy buena: 12%

– Buena: 71%

– Regular: 16%

– Mala: 1%

La mayoría del cultivo presenta una condición buena, especialmente en las variedades de ciclo largo e intermedio que se implantaron con una humedad adecuada y a los cuales se logró realizar la fertilización nitrogenada. El área con condición regular y mala corresponde a lotes con baja densidad de plantas por fallas en la emergencia, poco desarrollo, y efectos del frío.

Los colaboradores reportan lotes que se han sembrado en el mes de agosto, es decir, fuera de la ventana de siembra óptima. También se ha observado la presencia de pulgón en sitios puntuales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057