Lanzaron Simposio Nacional de colza y otras brasicáceas

El evento que busca poner en valor el gran potencial que tienen estos cultivos para el sector productivo de la Argentina.

30/07/2024 | En Entre Ríos

El jueves 25 de julio, en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se realizó el lanzamiento oficial del 1° Simposio Nacional de colza y otras brasicáceas, evento que busca poner en valor el gran potencial que tienen estos cultivos para el sector productivo de la Argentina.

Con la presencia de autoridades y técnicos de INTA, representantes del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y medios de comunicación de la región, se dio a conocer los detalles del evento que tiene por objetivo difundir las cualidades y características de la colza y las brasicaceas, impulsar su desarrollo en el país y detectar oportunidades de negocio. El encuentro está destinado principalmente a profesionales, a empresarios y productores del sector, así como también a alumnos (avanzados) de carreras técnicas y de grado relacionadas a la agronomía, biología, biotecnología entre otras.

El encuentro inició con las palabras de bienvenida de las autoridades, quienes destacaron la importancia del evento para dar a conocer cultivos prometedores como la colza y las brasicaceas.

Por su parte, Leonardo Coll de INTA Paraná e integrante del comité organizador detalló que “durante el jueves 12 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Paraná, profesionales referentes en la temática disertarán sobre la historia del cultivo en Argentina, los logros del mejoramiento genético y las oportunidades comerciales. Las temáticas en los paneles se centrarán en las bases ecofisiológica y el manejo de las brasicáceas; en las oportunidades comerciales e industriales que alientan el negocio y un panel de producción con especialistas de distintas regiones del país. También se presentarán dos libros relacionados a la temática y finalmente habrá un espacio destinado para la presentación de posters vinculados a estas producciones En tanto el 13 de septiembre, se prevé realizar una recorrida de ensayos a campo en el INTA Paraná, resaltó que el evento es con entrada gratuita, e invitó a formar parte de esta instacia de capacitación y difusión.

La colza y otras brasicáceas como la camelina y la carinata tienen un gran potencial para que crezca su producción en el país, impulsado por la demanda de mercados internacionales. Estos cultivos de invierno, alternativos al trigo y la cebada, aportan materia prima tanto para la producción de aceite comestible, como para la de biocombustibles, especialmente para los de uso aeronáutico.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057