Disertan sobre la trazabilidad de productos fitosanitarios

En Entre Ríos, el Senasa informó a responsables de cooperativas la normativa vigente y los pasos que se deben realizar para un uso seguro y confiable.

30/07/2024 | Desde SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa) brindó, a representantes de cooperativas de la provincia de Entre Ríos, una charla informativa sobre su Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, para su uso seguro y confiable a través de la cadena de comercialización, identificando y comprometiendo a todos los actores involucrados.

El encuentro, solicitado por el área de Agroquímicos de La Agrícola Regional Cooperativa Limitada, tuvo lugar en la sede de esta entidad ubicada en la localidad entrerriana de Crespo, y en su transcurso el referente del Sistema Federal de Fiscalización de Agroquímicos y Biológicos (SIFFAB) de la Supervisión de Higiene e Inocuidad de Productos de Origen Vegetal y Piensos del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, Julio Mena, disertó ante responsables de depósitos técnicos y administrativos de cooperativas y privados de la zona.

En la oportunidad, se detalló el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, establecido por la Resolución 369/2021, de aplicación obligatoria en todo el territorio de la República Argentina, para todas las personas humanas o jurídicas que importen, exporten, sinteticen, formulen, fraccionen, distribuyan, comercialicen, depositen y/o ejerzan la tenencia, con cualquier fin de productos fitosanitarios inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal, a cargo de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa.

El Sistema identifica los productos fitosanitarios trazables mediante un código numérico otorgado por el Senasa, a través de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos; y a los actores del Sistema mediante su Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.).

Del mismo modo, se explicó que georreferencia cada uno de los depósitos de productos fitosanitarios que intervienen en el ámbito de aplicación del Sistema y geolocaliza los productos fitosanitarios trazables a través de la declaración que realicen los actores en el Sistema, con respecto a los movimientos que efectúen los productos a través de toda la cadena de distribución, hasta el usuario final.

Otros temas abordados fueron: identificación, registro de productos, entrenamiento y operatoria del Sistema, códigos de barras y administración de depósitos e inventarios, entre otros de interés para el sector. También se respondieron consultas de los participantes.

Este tipo de acciones es un ejemplo más de las actividades de extensión formativa que realiza el Senasa, con el objetivo de esclarecer sobre las normativas sanitarias y favorecer su cumplimiento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057