Se realiza exportación de harina de soja sustentable

Se embarcarán 8500 toneladas de harina de soja sustentable sembrada, cosechada, procesada, y exportada desde la provincia de Entre Ríos.

05/07/2024 | Puerto entrerriano

La operación de embarque de este producto elaborado por la empresa Entre Ríos Crushing, de la ciudad de Gualeguaychú, en conjunto con, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la cooperativa de origen danés, DLG Agro, se realiza desde el Puerto de Concepción del Uruguay, con destino a Alemania, marcando un hito para las terminales portuarias entrerrianas, que incorporan así una nueva carga elaborada al abanico de cargas que utilizan estas instalaciones para ser comercializadas en el exterior.

Esta harina en particular es el producto de la molienda del poroto de soja genéticamente no modificada que contempla los mayores estándares de calidad y sustentabilidad ambiental desde el semillero, pasando por la siembra, la cosecha, la extracción y la exportación.

El ultramarino que llegó a Concepción del Uruguay es el Zsare Zseregi, un buque con bandera de Liberia, 180 metros de eslora y 30 de manga, que llega a Entre Ríos proveniente del puerto de Río Grande, en Brasil.

La logística de carga está a cargo de la empresa PTP Group, quien ha dispuesto en los muelles 14, 15, y 16 del puerto uruguayense, el equipamiento necesario para la carga de las bodegas del buque.

Para llevar adelante este embarque, el puerto de Concepción del Uruguay ha debido cumplimentar una serie de exigencias a nivel internacional bajo la normativa GMP+ (Good Manufacturing Practices), también conocidas como Buenas Prácticas de Fabricación para garantizar la calidad y seguridad de los productos elaborados.

El cumplimiento de todas estas normativas vinculadas a infraestructura, higiene, seguridad y control, por parte del Puerto de Concepción del Uruguay lo validan, como el único puerto público entrerriano en condiciones de embarcar este tipo de carga con destino a Europa.

Según las estimaciones de las empresas involucradas en esta operación, el embarque tendrá una duración de aproximadamente cuatro días. El buque zarpará luego rumbo al puerto de San Lorenzo, para completar sus bodegas y emprender su rumbo a Alemania.

Fuente: El día Online

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.

[...]

18/03/2025 16 0

AGRICULTURALa soja de primera espera márgenes positivos en Entre Ríos

El último informe semanal del SIBER arrojó que, en la provincia de Entre Ríos, la superficie implantada con soja de primera es de aproximadamente 600.000 hectáreas para la campaña 2024/25.

[...]

18/03/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

La Pampa Húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. El sudoeste bonaerense gana protagonismo.

[...]

18/03/2025 16 0

ACTUALIDADReabren las exportaciones de carne aviar a China

El gobierno anunció la rehabilitación para las exportaciones de carne aviar hacia el país asiático y se firmaron los protocolos sanitarios correspondientes para la apertura del mercado de cálculos biliares y frutos secos.

[...]

18/03/2025 16 0

CLIMA¿Cómo se presenta el clima para el avance de cosecha?

Las reservas de humedad son buenas a gran escala. Las últimas lluvias han sido modestas y si bien pueden haber causado alguna interrupción en las labores de cosecha, es muy temporal.

[...]

18/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057