.: MOMENTO DE CAMPO :.

El mercado inmobiliario rural en su pico máximo

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

19/06/2024 | Últimos 10 años

Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país.

La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

El InCAIR se conforma, principalmente, por:

- Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país;

- Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional;

- Cantidad de anunciantes en la web de CAIR;

- Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado;

- Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR;

- Y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.

Hoy presentamos el índice número 127 que corresponde a mayo de 2024.

* Principales puntos a destacar del informe:

InCAIR de mayo 2024: 48,30 puntos

• La continua caída de la inflación mensual y la consolidación de la macro comienzan a sostener una actividad que llega al valor más alto de los últimos 10 años.

• Con una expectativa de mejora en la economía, continúa el incremento de las consultas, revisaciones y ofertas.

• La diferencia entre lo pedido y lo ofertado es cada día menor y la ausencia de oferta de campos agrícolas en zona núcleo consolida una mayor demanda en zonas más alejadas.

• Los contratos de arrendamientos agrícolas se han ido cerrando con valores similares al año pasado y con algunos incrementos puntuales y una demanda insatisfecha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057