En Brasil, las cotizaciones no encuentran el piso

Con una nueva baja esta semana, acumula pérdidas 75 centavos de dólar en el año, tanto por un menor precio interno como por la reciente debilidad de la moneda brasileña. 

14/06/2024 | Novillo Mercosur

En la Argentina, pese a mantenerse las ofertas en pesos, la suba del tipo de cambio exportador provocó caídas en dólares. También retrocedió Paraguay y, con una leve suba, Uruguay sigue al tope de la región.

Brasil: el novillo gordo se paga USD2,74, nueve centavos menos que la semana pasada debido, en partes iguales, a un menor precio interno y al debilitamiento de la moneda. Desde principios de año ha perdido 75 centavos, por los mismos dos motivos. El valor actual repite uno observado en septiembre, que había sido el más bajo de los últimos doce meses. El ritmo de exportaciones de la primera semana del mes ha seguido en los altos niveles del último bimestre, cuando repitió el récord de diciembre y luego, en mayo, lo volvió a batir. Su proyección simple daría 230 mil t para este mes, bien arriba del máximo de 212 mil del mes pasado.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD3,67, cinco centavos menos en una semana. Mientras los ofrecimientos en pesos de los frigoríficos no mostraron cambios, hubo un salto en el valor de los dólares financieros, que contribuyen con el tipo de cambio mix que reciben los exportadores.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD3,76, un centavo más. El mercado sigue firme, aunque estabilizándose en la opinión de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 45 mil cabezas, 4% más que en la previa y 3% por debajo del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de la primera semana del mes arrancaron a un ritmo lento, que proyecta 27 mil tec, 25% menos en forma interanual. En cambio, las exportaciones de mayo fueron revisadas por el INAC y suman 40 mil, casi empatando con las del mismo mes del año pasado.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de US$3,05, con cinco centavos menos. La oferta de la categoría es importante y los negocios afuera están tranquilos.

El precio en la Argentina es 22% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, un punto más que la semana pasada, a pesar de haber bajado de precio, y la brecha máxima entre ellos es de 37%, cuatro puntos más.

Precios extra Mercosur

Estados Unidos: 6,64

Unión Europea: 5,66

En EE.UU. se mantuvo la cotización de la semana pasada y sigue sólo 1% abajo del récord nominal logrado hace sólo dos semanas.

En Europa hubo una caída de diez centavos, principalmente por debilitamiento del euro. La brecha interatlántica alcanza casi a un dólar, lo que no se veía desde fines de marzo.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057