.: MOMENTO DE CAMPO :.

Vacunación antiaftosa: disponen medidas tras el temporal

Los entes sanitarios de vacunación podrán solicitar una extensión de los plazos establecidos en los programas regionales.

22/03/2024 | Sanidad

De acuerdo a la situación de excesos hídricos que puedan estar afectando el normal funcionamiento y desarrollo de la actual campaña de vacunación.

La secretaría de Bioeconomía, instruyó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para que atienda las necesidades que puedan surgir desde los entes sanitarios locales encargados de aplicar la vacuna antiaftosa y antibrucélica en aquellas provincias o zonas afectadas por el temporal de lluvias que afectó a la región pampeana y el litoral.

Los entes sanitarios de vacunación podrán solicitar una extensión de los plazos establecidos en los programas regionales, de acuerdo a la situación de excesos hídricos que puedan estar afectando el normal funcionamiento y desarrollo de la actual campaña de vacunación, señala el comunicado de la entidad sanitaria.

El Senasa también informa que está atento a los pedidos de los Centros Regionales del organismo, a fin de atender los distintos requerimientos de los entes sanitarios de vacunación o sociedades rurales que se encuentren afectados por las condiciones climáticas reinantes.

"En ese marco y a fin de no resentir el normal desarrollo de la campaña de vacunación que se viene desarrollando desde el 11 de marzo, el Senasa recuerda a los productores que pueden mover su hacienda con destino a cría, invernada o reproducción sin necesidad de haber aplicado la vacuna contra la aftosa, según lo establecido en la Resolución N° 1259/23", puntualizan.

Asimismo, el Senasa recuerda que todo animal vacuno que tenga como destino la faena o mercados concentradores no tiene la obligación de ser vacunado en forma previa al movimiento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057