FARER presentó plan piloto de comercialización lechera

Se presentó ante las autoridades provinciales un plan piloto de comercialización elaborado por CRA y entregado a través de FARER.

15/03/2024 | Propuesta

Se presentó ante las autoridades provinciales de Agricultura y Ganadería un plan piloto de comercialización elaborado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y entregado a través de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER).

Puntualmente, por la gremial entrerriana participó y expuso los lineamientos del programa, Norberto Ferrari, quien es el responsable de dicha producción en FARER, al tiempo que integra la Mesa de Lechería de CRA.

El dirigente mostró dicho plan ante Raúl Boc ho, secretario de Agricultura y Ganadería; Jorge Chemes, presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos; José Carlos Basaldúa, coordinador de Políticas Agropecuarias y Horacio Jaureguiberry, coordinador de Lechería provincial.

Al respecto, Ferrari señaló que "CRA ha elaborado un plan piloto de comercialización lechera para todo el ámbito nacional y se ha propuesto que cada gremial lo presente es sus provincias. Eso fue lo que hicimos ante los representantes del gobierno entrerriano. Lo que se busca es que el productor tenga otra forma de comercializar aparte de la que existe actualmente que es la compra-venta oral, donde el empresario lácteo pone todas las reglas: fechas de pago diferidas y precio, entre las más importantes", puntualizó.

"Hay una posición dominante de la industria lechera, que maneja los precios al consumidor y pone al productor en una situación de clara desventaja. La actividad no está ante un problema de oferta y demanda sino de cartelización, falta de transparencia, ajuste por los sectores más débiles, falta de arbitraje y reglas de juego. Eso corre para todo el territorio nacional y Entre Ríos no está exenta", señaló.

En ese marco, el encuentro sirvió para generar las condiciones de puesta en marcha de este plan en Entre Ríos: "obtuvimos muy buena recepción y se decidió avanzar en generar las condiciones para que esta idea comience a funcionar. Ahora será tiempo de que la producción busque a las industrias que quieran formar parte y dar inicio concreto a un plan superador, justo y sostenible", cerró.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057