Faena argentina: nuevo paso atrás en febrero

A partir de la desaceleración de mediados de 2023, que fue advertida anticipadamente en nuestros análisis, la faena fue bajando y entró en terreno negativo en diciembre, donde aún se encuentra.

15/03/2024 | Análisis ganadero

Sólo las vacas no alcanzaron ese punto, pero hacia allí también se dirigen.

En el segundo mes del año, se faenaron 1,04 millones de cabezas, 10% menos intermensual y 1% abajo interanual. Si se ajusta por días hábiles, estas comparaciones pasan a ser de +4 y -6, en ese orden.

La baja interanual fue menor a la que se anticipó sobre la base de la emisión de DTEs con destino a faena y también menor a las observadas en diciembre y enero, pero mantiene la tendencia hacia la retracción del envío de animales a frigorífico que creemos que va ser la tónica de este año.

Desde mediados de 2023 venimos anticipando que el ritmo de faena, alto en la mayor parte de los dos últimos años, comenzaba a moderarse, hasta que, en diciembre, finalmente, resultó inferior al comparable del año previo.

El porcentaje de hembras fue de 47,2, medio punto más que en enero y casi dos puntos más interanual, pero siguiendo una tendencia declinante desde el pico de octubre.

Faena por categoría

Los novillitos, que constituyen la principal categoría por su número, vienen observando una fuerte desaceleración desde el aumento interanual del 20% de junio, habiendo sido negativa desde agosto, aunque en enero y febrero fue menos negativa que en diciembre. Las tendencias son similares para los de 2 como para los de 4 dientes.

Las vaquillonas, que los siguen en importancia, tras una tendencia muy creciente, desarrollada en el año entre julio’22 y julio’23, con pico de más de 30%, también muestran una caída muy marcada con -12% en diciembre y caídas más suaves en este primer bimestre.

Continúan las vacas que, con números muy altos en 2022 y 2023, muestran una fuerte desaceleración desde diciembre, aunque todavía no entraron en terreno negativo (crecieron menos del 5% en febrero).

Finalmente, los novillos siguen francamente en zona negativa, con una fuerte y estable tendencia que los llevó desde el pico de +50% en jun’22 a los niveles actuales de -10%. Sólo los de 8 dientes, que son la fracción menor, recuperaron crecimiento interanual en los últimos meses.

Creemos que, finalmente, las vacas también empezarán a mostrar números negativos de manera inminente, con lo que se terminará de consolidar una fase de menor oferta.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057