El sector porcino rechaza liberación de importaciones

Grandes empresas y pequeños sectores mostraron su descontento con la decisión; aseguraron que se ponen en riesgo miles de puestos de trabajo.

13/03/2024 | Tras medida

El Gobierno anunció que liberará las importaciones para los alimentos y productos que están en la canasta básica. Además, se les dará una quita de impuestos con el objetivo de que estos productos importados obliguen a bajar los precios de los alimentos nacionales.

Entre los principales productos se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, champús, pañales, entre otros productos. Esta decisión generó el rechazo de productores, pymes y grandes industrias.

El sector del cerdo fue el más crítico. El presidente de Cabaña Argentina y de la Federacion Porcina Argentina, Daniel Fenoglio, destacó que la decisión representa una grave preocupación para el sector porcino en Argentina.

 “Esta medida, sin duda, tendrá un impacto negativo en nuestra industria, desgastando aún más la rentabilidad de los productores locales y poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo”, aseguró. Al mismo tiempo, planteó que se da una competencia desigual con países como Brasil, y amenaza con desestabilizar aún más la economía y podría desencadenar en la concentración de la producción.

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por la medida del Gobierno. Además, señaló que afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan en el país.

"Mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días. El anuncio afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan, producen y emplean en el país", remarcó la cámara empresaria.

Respecto al negocio del cerdo, Fenoglio señaló que Brasil tiene un menor costo de producción debido a que no se ven impactados por el impuesto PAIS. “Todo esto se suma a que la producción en dicho país está apalancada por la utilización de promotores de crecimiento que les mejora la productividad en más del 5 % ($50/kg), mientras que en argentina no está permitido su uso. Actualmente la carne de cerdo a nivel producción se encuentra barata, con un precio que ronda los 1050 $/kg, con lo cual despierta la preocupación de pensar a cuánto más la quieren bajar”, comentó Fenoglio. Además, insistió en que es fundamental que se tomen medidas para proteger y fortalecer la producción porcina nacional.

La medida del Gobierno contempla una reducción en el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal. Las mismas pasarán de un esquema de pago en cuatro cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.

También se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057