Qué pasa con las lluvias en lo que queda del mes

En el litoral y la Mesopotamia las condiciones será de inestabilidad y entre hoy y el viernes la región pampeana en general se mantendrá estable.

28/02/2024 | Región por región

Las condiciones meteorológicas confirmaron las predicciones, con la presencia de lluvias y algunas tormentas en corredores del norte del país, desde el Noroeste Argentino (NOA) hasta la provincia de Misiones. Aunque los acumulados de lluvia en general fueron bajos, hubo áreas reducidas que experimentaron tormentas con cantidades de precipitación más significativas.

En la región pampeana, el tiempo se mantuvo estable con la presencia o formación de nubes bajas de buen tiempo, lo que resultó en coberturas parciales, pero en general fue una jornada con mucha insolación. La madrugada fresca permitió que los residuos de humedad en la capa baja de la atmósfera propiciaran la formación de neblinas, con algunos bancos de niebla localizados, especialmente en las áreas más frescas del sudeste de la región pampeana. En la imagen de satélite, se observa el avance de la nubosidad sobre algunos sectores del sudoeste y centro oeste de la región pampeana. Esta nubosidad es causada por un frente frontal bastante inofensivo, asociado a una perturbación que atraviesa la Patagonia y se dirige hacia el océano.

Por otro lado, en el norte del país, especialmente en el litoral y la Mesopotamia, el aire húmedo persiste y circula. Existe la posibilidad de que a lo largo del día se produzca un desarrollo y regeneración de lluvias y tormentas en esta región, ya que los elementos necesarios para su formación están presentes en toda el área, que, en algún momento durante la campaña récord recibidos de lluvias, alcanzando su punto máximo con el fenómeno del Niño.

Se espera que durante el resto del día y gran parte del jueves persistan condiciones de inestabilidad en el litoral y la Mesopotamia, mientras que la región pampeana en general se mantendrá estable hasta el viernes. No se descarta la presencia de nubosidad e, incluso, el viernes podrían producirse lluvias débiles y dispersas en el sur de Córdoba y el norte de Buenos Aires. Hacia el sábado, se prevé que la inestabilidad se extenderá hacia el centro del país, con la posibilidad de que las tormentas del litoral avancen hacia estas regiones, afectando las provincias del centro de la región pampeana y generando algunas lluvias en La Pampa y Buenos Aires. El domingo se espera un ambiente más estable, con vientos predominantes del sector sur y temperaturas algo más frescas.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel naranja por tormentas severas para el norte de Santa Fe, mientras que también está vigente una alerta amarilla por tormentas que pueden ser fuertes en localidades de Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero Tucumán, Salta y Jujuy.

Además, se emitió una alerta naranja por temperaturas extremas debido al calor para el norte de Misiones, abarcando ciudades como Eldorado, Iguazú, y las zonas bajas de General Manuel Belgrano y Montecarlo, donde se esperan máximas de 36 grados.

Para esta tarde, también está vigente otra alerta naranja por tormentas, algunas localmente fuertes o severas, en el norte de Santa Fe, incluyendo ciudades como General Obligado, San Javier, Vera, Nueve de Julio, San Cristóbal y San Justo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057