En enero, la producción de leche cayó 12,6%

Según datos de la Dirección Nacional de Lechería y del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la producción de leche comenzó el 2024 con un brusco desplome.

22/02/2024 | Datos

En enero se ordeñaron 834 millones de litros, unos 120 millones menos que en igual mes del año pasado, como consecuencia de la ola de calor y otros factores que afectaron a los tambos.

Mientras la lechería continúa buscando un camino para salir del pantano casi crónico en el que se encuentra, los datos productivos que surgen desde los tambos no son para nada halagüeños.

El ordeñe alcanzó a 834 millones de litros, lo que implica un 12,3% menos que en diciembre y un 12,7% por debajo del mismo mes del año anterior, cuando fueron 934 millones.

Para tomar magnitud de lo que esto significa, hay que remontarse a diciembre de 2016 para encontrar una caída interanual más grande: en aquel momento, fue del 14,7%, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

PRODUCCIÓN DE LECHE: POR QUÉ CAYÓ

El OCLA recordó que es normal que la producción de enero baje entre 9 y 10% respecto a diciembre, por factores estacionales, fundamentalmente relacionados al clima caluroso que en muchas ocasiones estresa a la vacas y hace que produzcan menos.

Sin embargo, en esta oportunidad la variación intermensual fue negativa en 12,3% y para el Observatorio un argumento es precisamente “los elevados Índices de Temperatura y Humedad registrados en la mayoría de las regiones productivas”.

Cabe recordar que, a partir de la segunda quincena de enero, todo el país estuvo signado por una fuerte ola de calor.

En paralelo, el OCLA consideró como otro factor desfavorable “las adversas relaciones de precios y costos que subieron por el efecto devaluatorio e inflacionario”.

“Esta caída corrobora el relevamiento previo que hicimos desde OCLA a finales de enero y principio de febrero, que indicaba bajas de producción interanual entre 6 y 18% en las diferentes regiones de producción”, mencionó el Observatorio.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057