Se postergó la sesión para definir los precios de la yerba

La sesión especial tendrá como eje del debate, la determinación de los valores de la hoja verde y de la yerba canchada para el período.

16/02/2024 | 29 de febrero

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) pasó para el 29 de febrero la sesión especial de precios para determinar los valores mínimos de la hoja verde y de la yerba canchada para el período comprendido entre 1 de abril y el 30 de setiembre próximo, en la que participarán productores y representantes del sector industrial.

“La reunión para determinar los valores de la hoja verde y la yerba canchada comenzó ayer, pero no estuvieron presentes los representantes de la industria y de la Provincia de Corrientes, por lo cual no hubo quorum y el Directorio resolvió efectuar una nueva convocatoria para el último jueves de este mes”, precisó Marcelo Hacklander integrante del directorio del INYM por el sector productivo a la prensa.

La zona productora había acordado un “precio unánime de $ 505”, indicó Hacklander, quien subrayó que “no es un capricho, sino que son números que se van haciendo de acuerdo a una grilla de costos”.

A mediados de enero, la Asociación Civil de Productores yerbateros del Norte (Acpyn) solicitó una actualización en los precios de la hoja verde y canchada de yerba mate, a través de una nota presentada ante el INYM.

Al argumentar el pedido, los productores advirtieron sobre "la situación actual de la actividad yerbatera que, a partir de las últimas actualizaciones de los valores de los insumos, combustible, mano de obra, costo de vida, ha sufrido un enorme incremento de costos desde fin de año para acá".

Los últimos precios de la materia prima fueron establecidos en el mes de noviembre por laudo de la Secretaría de Agricultura.

Hasta el 31 de enero, el precio del kilo de hoja verde es de $ 210 y de $ 798 el de yerba canchada.

Desde el 1 hasta el 29 de febrero, de $ 240 el kilo de hoja verde y de $ 912 el de yerba canchada.

Y en marzo, los valores serán de $ 250 la hoja verde y de $ 950 la yerba canchada.

Los productores solicitan una actualización de alrededor del 100% de esos valores.

La semana pasada, directores del INYM se reunieron con el secretario de Industria, Juan Pazo, para abordar temas relacionados con el funcionamiento del organismo que se vio afectado por el DNU 70/2023 del presidente Javier Milei.

Pazo garantizó que, en caso que no exista unanimidad en el directorio del INYM en la sesión especial de precios, la Nación emitirá el laudo correspondiente y que en esa instancia se analizará punto por punto la grilla de costos para determinar los valores de la materia prima.

El funcionario nacional también expresó que mientras el DNU no se reglamente, no se encuentra en vigencia, por lo cual a la fecha el INYM mantiene todas sus facultades y atribuciones, entre ellas la de fijar los precios para la hoja verde y la yerba mate canchada.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057