Novillo Mercosur: solo Argentina registra subas en dólares

En las últimas cuatro acumula un incremento de 40 centavos debido las mayores cotizaciones en pesos frente a un tipo de cambio virtualmente inmóvil.

16/02/2024 | Tercera semana

Así, la brecha con el promedio ponderado de sus vecinos subió al 16%, dejando algunas plantas sin operaciones. Fuera de la región, el precio de la hacienda en Estados Unidos se ubica muy cerca de su récord histórico.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,80, según el tipo de cambio mix que les corresponde a los exportadores con la quita del 9% de derechos, siete centavos más que la semana anterior. En las últimas cuatro semanas los ofrecimientos de los frigoríficos han aumentado entre $50 y $100 por semana lo que, con un tipo de cambio virtualmente inmóvil, ha provocado estos incrementos de 40 centavos en un mes, alejando a la plaza de sus competidores regionales. Tan desfavorable es la situación que ya alguna planta ha dejado de trabajar esta semana y seguirá la próxima de la misma forma.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,23, cuatro centavos menos. Hubo una pequeña baja en el valor local que se potenció con una también reducida devaluación de dos centavos.

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD3,42, un centavo menos. La oferta está retraída, con escasa concreción de negocios, en opinión de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 52 mil cabezas, 4% más que la previa y 1% menos que el promedio de las diez precedentes. La exportación en esta primera parte de febrero apunta a sólo 17 mil tec en el mes, la mitad de hace un año, aunque creemos que se recuperará.

Paraguay: el novillo apto para UE tiene un precio de USD3,30, sin cambios en siete días. Por segunda semana quedó arriba de la cotización en Brasil.

El precio en la Argentina está 16% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, tres puntos más que la semana anterior, y la brecha máxima entre ellos es del 6%, un punto más.

Cómo y para qué se elabora el informe semanal del Novillo Mercosur: Esta información tiene como finalidad analizar la competitividad de la carne de cada uno de los países del Mercosur, que es interesante por la cantidad de mercados externos que comparten. Dada la situación regulatoria en la Argentina, que es el único con brecha cambiaria e impuestos a la exportación, la conversión del precio a dólares se hace con el tipo de cambio que arroja el nuevo sistema temporal de liquidación de divisas y la carga del 9% de derechos de exportación. Consiste en poder comercializar 80% de las divisas a través del mercado oficial y 20% a través del MEP o del CCL, con valuación considerablemente más alta. Estos números no pretenden reflejar el ingreso de los ganaderos argentinos, aunque son válidos para los de otros países del bloque.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,34

Unión Europea: 5,63

Australia: no está publicando el dato

En EE.UU. hubo un fuerte aumento de 17 centavos en la semana, lo que lo coloca sólo a 30 centavos menos que el récord histórico logrado en junio.

En Europa, un muy pequeño incremento del valor en euros fue compensado por la desvalorización de esta moneda, con lo que perdió un centavo en la semana.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057