INTI impulsó ensayo pionero para la industria del cannabis

Por primera vez en Sudamérica, se realizó un estudio comparativo entre laboratorios que trabajan para el sector del cannabis medicinal con el objetivo de mejorar la calidad de las mediciones en el país.

29/01/2024 | Estudio

Para acompañar el desarrollo nacional de este sector en auge, desde el INTI se realizó un ensayo comparativo entre laboratorios que analizan sustancias claves del cannabis para uso médico.

La iniciativa se planteó con el objetivo de conocer calidad de las mediciones en el país y ajustar los procesos para mejorarlos. Esto último resulta clave no sólo para la industria sino también como un respaldo para los usuarios finales de estos productos que se comercializan con fines terapéuticos.

"Participaron 27 laboratorios del país (tanto públicos como privados) y a cada uno le enviamos muestras de las dos sustancias activas principales del cannabis -THC y de CBD-, que tuvieron que analizar mediante sus propios métodos y patrones. Luego, comparamos todos los resultados con un valor de referencia del INTI para conocer el desempeño (analítico) de cada establecimiento", detalla Patricia Gatti, subgerenta de Metrología Científica e Industrial del INTI.

Como resultado, especialistas del Servicio Argentino de Interlaboratorios del INTI pudieron evaluar el desempeño de cada laboratorio -como satisfactorio, cuestionable o no satisfactorio- y realizar sugerencias de mejora en los procesos de análisis. Para realizar la clasificación se tomaron como referencia las normas ISO 17043 de evaluación de la conformidad; la ISO 13528 sobre pruebas de competencia mediante comparación entre laboratorios; y la resolución 781/2022 del Ministerio de Salud de la Nación, referidas a productos vegetales a base de cannabis y sus derivados, destinados al uso y aplicación en medicina humana.

"En un contexto de crecimiento global de la industria del cannabis, el rol de institutos de metrología como el INTI resulta estratégico para garantizar la competencia técnica de los laboratorios y mejorar la calidad de las mediciones del sector a nivel nacional. En este sentido, está previsto realizar un nuevo interlaboratorio referido a otros aspectos de control de este cultivo; y avanzar en un programa de aseguramiento de la calidad para las mediciones de cannabinoides que incluya actividades de capacitación, auditorías y la disposición de patrones de referencia", anticipa Gatti.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057