.: MOMENTO DE CAMPO :.

Carne bovina, qué proyecta el USDA para 2024

En su actualización de enero, el organismo corrigió al alza las compras de China y de EE.UU. y las ventas de Brasil y Australia, gracias a la demanda global firme. 

19/01/2024 | Datos

A pesar de la baja en la producción argentina, el país mantendrá el nivel de exportaciones previsto en octubre y seguirá ocupando el quinto puesto en el ranking mundial.

A pesar de que se prevé un crecimiento más moderado de su economía, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) corrigió levemente al alza las expectativas de importaciones de carne bovina por parte de China. En octubre había proyectado 3,5 millones de toneladas, volumen que elevó a 3,55 millones en su actualización de principios de enero.

De esta manera, teniendo en cuenta las proporciones que China importa de carne con hueso y desosada, necesitarán 230 mil toneladas peso embarque mensuales, más allá de los stocks con que cuenten al inicio del ejercicio.

Además, el USDA elevó su proyección de importación por parte de los Estados Unidos a 1,71 millones de toneladas carcasa, 54 mil tons más de lo que había previsto en octubre para 2014 y 28 mil tons por encima del volumen importado en 2023.

Otro de los cambios relevantes para este año fue la corrección a la baja en las expectativas de producción de la Argentina, de 90 mil toneladas a 3,03 millones, a pesar de que mantuvo estable su proyección de exportaciones en 900 mil toneladas, debido a las dificultades económicas previstas para el año en curso, que tirarán para abajo al consumo interno.

También recortó en 40 mil tons la proyección de producción en la Unión Europea a 6,4 millones de toneladas y bajó en 10 mil tons las importaciones, con el consecuente descenso del consumo interno de 70 mil toneladas a 6,19 millones, solo 10 mil tons más que en 2023.

En cuanto a las exportaciones, elevó lo pronosticado para los dos principales exportadores mundiales, Brasil y Australia. En su actualización de enero, proyectó que Brasil estará exportando este año 2,975 millones de toneladas carcasas, 125 mil tons más de lo que había previsto en octubre para este año y 77 mil tons por encima del registro de 2023.

En el caso de Australia, prevé exportaciones por 1,685 millones de toneladas, con un aumento de 85 mil tons respecto a su proyección anterior y de 115 mil tons en comparación con el volumen embarcado el año pasado.

El USDA argumenta que estas correcciones obedecen a “una abultada producción y una demanda global firme”. Agrega que ambos países “se beneficiarán de una robusta demanda importadora de EEUU estimulada por una producción doméstica en caída”.

En el caso de los embarques de Brasil, “se verán restringidos por las cuotas de importación de EEUU, en tanto que los de Australia son ilimitados y exentos de tarifas debido al Tratado de Libre Comercio EEUU-Australia”.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057