El maíz aportaría al Estado US$ 8.177 millones

La reciente corrección al alza de la Bolsa Comercio de Rosario estima la producción de maíz 2023/24 en su nivel más alto de la historia, con 59 millones de toneladas.

17/01/2024 | Exportaciones 2024

Según estimaciones realizadas por la Bolsa de Comercio de Rosario, en 2024 el maíz  aportaría al fisco US$ 8.177 millones por exportaciones, un 31% por encima del año pasado.

La reciente corrección al alza de GEA-Guía Estratégica para el Agro de esta Bolsa estima la producción de maíz 2023/24 en su nivel más alto de la historia, con 59 millones de toneladas.

Según los rindes proyectados, la entidad estima una producción de maíz temprano de 22,9 millones de toneladas y una producción de maíz tardío 2023/24 de 36,1 Mt.

En particular, se proyecta en base a rindes tendenciales que las exportaciones del tercer trimestre de 2024, cuando se embarque el maíz tardío, pueden anotar el récord histórico de 15,6 millones de toneladas, un 60% por encima de lo despachado en el mismo período del año anterior.

En dólares, a los precios vigentes, esto implica que en 2024 el maíz aportaría un ingreso de dólares por exportaciones de US$ 8.177 millones, un 31% por encima del año anterior. Para el trimestre enero-marzo se proyectan exportaciones por US$ 1.302 millones, monto que prácticamente podría duplicarse en el segundo trimestre y alcanzar su máximo anual en el tercer trimestre, con US$ 3.101 millones. Para el último trimestre de 2024, en tanto, se exportaría maíz por US$ 1.428 millones. "El incremento interanual del valor exportado en cada uno de los trimestres, desde el segundo y el cuarto de 2024 (correspondientes a la nueva campaña de maíz), alcanzaría a 45%, 35% y 57%, respectivamente, con relación a los trimestres equivalentes de la campaña 2022/23", indica la bolsa rosarina. Aún así, quedarían por debajo de los máximos alcanzados en 2021 y 2022, estima la entidad.

Fuente: revistachacra.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057