.: MOMENTO DE CAMPO :.

La hacienda cerró 2023 con 367% de aumento

En 2023, el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) aumentó un 367,9% con respecto al año previo.

16/01/2024 | Balance

De acuerdo a un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), la suba estuvo liderada por novillos y macho entero joven (MEJ), con 386,8% y 370,2%, respectivamente.

En el siguiente escalón, se ubicaron vaquillonas (368,1%), vacas (366,6%), novillitos (365,8%) y toros, con un incremento de 341,9%. Cabe recordar que durante el primer semestre del año pasado, las cotizaciones en el MAG no terminaban de despegar y no superaban los índices oficiales de inflación.

A partir de agosto, se presentaron una serie de variables que comenzaron a incidir al momento de los remates en Cañuelas y llevaron a que las categorías vacunas en esa plaza superen con holgura la inflación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Gobierno cerró 2023 en 211,4%, mientras que la hacienda “le ganó” por 156,5%.

Tomando como parametro la evolución de los precios en todas las categorías que se negocian en Cañuelas durante 2023, en un año el valor del kilo vivo crecíó 4,7 veces y llegó a $ 1.243,8.

Al fuerte golpe que representó la sequía se sumaron factores coyunturales, como el impacto del tipo de cambio diferencial implementado por el ex ministro de Economía, Sergio Massa, las expectativas de fuerte ajuste del tipo de cambio oficial que fueron generando los sucesivos resultados electorales y los cambios en la economía implementados por el presidente Javier Milei, en donde se destacó la corrección en el valor de la divisa norteamericana, que pasó de $400 a $800.

QUE PASÓ CON LOS VALORES EN DÓLARES

Al medir el valor de la hacienda en dólares, se presentaron dos escenarios. Por un lado, el ajuste del tipo de cambio oficial hizo que el valor de la hacienda en pie medido en dólares oficiales disminuyera entre noviembre y diciembre de 2023. Además, la reducción inicial de la brecha cambiaria permitió que los precios subieran cuando se tomó como base los dólares libres.

“El precio promedio en dólares oficiales se ubicó en US$ 1,954 por kilo vivo, lo que arrojó una caída de 20,6% mensual, al tiempo que en dólares libres marcó un promedio de US$ 1,304 por kilo vivo, registrando una suba de 31,1% mensual”, estimaron desde la entidad.

En la comparación interanual, los valores de las diferentes categorías vacunas exhibieron mejoras tanto en dólares oficiales como libres. Esto se generó a partir de la recuperación que registraron los precios en pesos del kilo vivo, a partir de la segunda mitad de 2023.

Tras el pico de precios que se generó en los mostradores, a partir de un consumo que llegóa  superar la barrera de los $2.000, el informe consideró que con el correr de las semanas el precio del kilo vivo comenzó a corregirse, “en la medida que la demanda no pudo convalidar tamaño ajuste”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057