Magno INTA: orégano que se destaca por rendimientos

Desarrollan un cultivar de orégano que se destaca por rendimientos que superan los 4.800 kilos por hectáreas en el primer año y los 6 mil en los siguientes.

24/11/2023 | Investigación

Investigadoras del INTA La Consulta -Mendoza- y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba desarrollaron un cultivar de orégano que se destaca por rendimientos que superan los 4.800 kilos por hectáreas en el primer año y los 6 mil en los siguientes.

 Investigadoras del INTA La Consulta -Mendoza- y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba desarrollaron un cultivar de orégano que se destaca por rendimientos que superan los 4.800 kilos por hectáreas en el primer año y los 6 mil en los siguientes.

Además, indican que tiene un crecimiento y sanidad superior que sus pares. Recientemente inscripta en el INASE, ya se encuentra disponible para los productores y será una de las atracciones del INTA Puertas Abiertas que se realizará en Mendoza el próximo 24 y 25 de noviembre.

De acuerdo con la investigadora del INTA, Silvina Panonto, "Magno INTA-FCA lleva este nombre por el gran tamaño que adquiere la planta en poco tiempo y los altos rendimientos que sorprenden". En este punto, detalló que "en el primer año, en sus dos cortes, alcanzó los 4.800 kilos por hectárea cuando otras variedades solo llegan a los 1.500".

Paronto destaca los rendimientos que alcanza en años siguientes: "Mientras que la variedad cordobesa ampliamente difundida entre los productores de la zona se ubica en los 4 mil kilos por hectárea, Magno INTA-FCA llega a los 7 mil kilos en el mejor año, en dos cortes".

En cuanto al rápido crecimiento, Panonto explicó: "El orégano es una hierba perenne que forma un pequeño arbusto achaparrado de unos 45 centímetros de alto. Sin embargo, Magno INTA duplica el tamaño convencional y alcanza el metro de alto en un año y ocupa el ancho de la hilera en las producciones".

Por su parte, Lorena Torres -investigadora de la Facultad de la Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba- se refirió al trabajo interinstitucional: "Desde 2006 trabajamos junto con el INTA en un proyecto sobre orégano y en diversos estudios sobre la especie. Magno INTA es el cuarto cultivar que obtenemos. Especialmente, nos enfocamos en la búsqueda de mejorar los rendimientos del orégano en fresco y seco".

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057