Señalan que no habrá suficiente fertilizante para la cosecha

Debido al retraso de importaciones de este año, sumado a estimaciones de una importante siembra, se espera un escenario de escasez de productos fertilizantes.

22/11/2023 | Escasez

Destacan que “es crucial centrarse en el abastecimiento en lugar de los precios o las condiciones de pago”.

Un reciente reporte sobre el mercado de fertilizantes elaborado por la firma especializada IF, señala que «nos encontramos ante un retraso importante en las importaciones de fertilizantes».

Del reporte se desprende que “hay un retraso acumulado de las importaciones de este año”, por lo que el abastecimiento seguramente no vaya en sintonía con la importante demanda que pueda haber desde el sector para una campaña que se avista con buenas perspectivas de cosecha.

“Ante la escasez de productos, los proveedores tienen mayor margen de maniobra en las condiciones para vender el limitado stock, especialmente de cara a los meses de mayor demanda del año”; indican desde IF, al tiempo que contextualizaron: “Las importaciones acumuladas hasta octubre tienen un retraso del 18% en comparación con el mismo periodo de 2022, lo que representa algo más de 500.000t de producto en total. El line-up (buques en espera de descarga), junto con las compras en tránsito hacia Argentina, suman poco más de 500.000t. Esto nos permite estimar que las importaciones acumuladas en 2023 finalizarán en torno a los 2,7 – 2,8Mt, acumulando un retraso del 15% en comparación con 2022”.

Del reporte se desprende que a lo largo de 2022 se importaron 3,1Mt (1,5 Mt menos que el total de 2021, cuando se alcanzaron importaciones récord de 4,7 Mt). “Ante este escenario, la comparación de las importaciones de este año resulta insuficiente si la comparamos con el afectado 2022. Quizás tampoco sea representativo compararlo con las importaciones de 2021, pero sin duda, las estadísticas y las buenas perspectivas de siembra para lo que resta de la presente campaña nos permiten afirmar que no habrá suficientes fertilizantes para cubrir la totalidad de las hectáreas esperadas para sembrar”.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057