Señalan que no habrá suficiente fertilizante para la cosecha

Debido al retraso de importaciones de este año, sumado a estimaciones de una importante siembra, se espera un escenario de escasez de productos fertilizantes.

22/11/2023 | Escasez

Destacan que “es crucial centrarse en el abastecimiento en lugar de los precios o las condiciones de pago”.

Un reciente reporte sobre el mercado de fertilizantes elaborado por la firma especializada IF, señala que «nos encontramos ante un retraso importante en las importaciones de fertilizantes».

Del reporte se desprende que “hay un retraso acumulado de las importaciones de este año”, por lo que el abastecimiento seguramente no vaya en sintonía con la importante demanda que pueda haber desde el sector para una campaña que se avista con buenas perspectivas de cosecha.

“Ante la escasez de productos, los proveedores tienen mayor margen de maniobra en las condiciones para vender el limitado stock, especialmente de cara a los meses de mayor demanda del año”; indican desde IF, al tiempo que contextualizaron: “Las importaciones acumuladas hasta octubre tienen un retraso del 18% en comparación con el mismo periodo de 2022, lo que representa algo más de 500.000t de producto en total. El line-up (buques en espera de descarga), junto con las compras en tránsito hacia Argentina, suman poco más de 500.000t. Esto nos permite estimar que las importaciones acumuladas en 2023 finalizarán en torno a los 2,7 – 2,8Mt, acumulando un retraso del 15% en comparación con 2022”.

Del reporte se desprende que a lo largo de 2022 se importaron 3,1Mt (1,5 Mt menos que el total de 2021, cuando se alcanzaron importaciones récord de 4,7 Mt). “Ante este escenario, la comparación de las importaciones de este año resulta insuficiente si la comparamos con el afectado 2022. Quizás tampoco sea representativo compararlo con las importaciones de 2021, pero sin duda, las estadísticas y las buenas perspectivas de siembra para lo que resta de la presente campaña nos permiten afirmar que no habrá suficientes fertilizantes para cubrir la totalidad de las hectáreas esperadas para sembrar”.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057