Raquel Chan recibió el premio Konex de Platino 2023

Raquel Chan, la científica que lideró el equipo que descubrió el gen HB4 en el girasol y su aplicación a otros cultivos, recibió ahora el premio Konex de Platino 2023 por su trayectoria en el campo de la biotecnología.

02/11/2023 | Reconocimiento

El nombre de Raquel Chan es largamente conocido dentro de la cadena agrobioindustrial: la científica argentina que identificó un gen de girasol capaz de conferir tolerancia a la sequía en cultivos de soja y trigo, principal impulso de la tecnología HB4, fue premiada esta semana.

Chan se alzó con un premio Konex de Platino en el marco de una nueva edición de los Premios Konex 2023, uno de los reconocimientos más destacados en Argentina en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Los Premios Konex fueron inaugurados en 1980 por el destacado empresario y promotor cultural Luis Ovsejevich, y son reconocidos como uno de los galardones más distinguidos de Argentina.

Estos premios son una iniciativa de la Fundación Konex, una entidad sin ánimo de lucro presidida por Ovsejevich, dedicada a fomentar la educación, la cultura, la ciencia y la salud.

SU TRAYECTORIA

Raquel Chan es bioquímica, investigadora del Conicet y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral-Ial y recibió más de ocho premios por sus investigaciones, entre ellos, el Premio Fundación Bunge y Born en Agrobiotecnología, donde el jurado destacó su trayectoria científica como “descollante y pionera a nivel mundial”.

Desde Bioceres, la compañía que motorizó comercialmente el descubrimiento de Chan, destacaron que “HB4® significó un hallazgo innovador que con el tiempo impulsó colaboraciones con Grupo Bioceres y el CONICET”.

“Hoy la tecnología ya está aprobada para trigo HB4® en países como Canadá, EEUU, Australia, Nigeria, Brasil y China; y en Argentina, Brasil, Canadá, China, Indonesia, Paraguay, Sudáfrica, Estados Unidos para soja HB4 ® (aprobada en más del 85% de las tierras productoras de soja del mundo), entre otros”, afirmaron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057