.: MOMENTO DE CAMPO :.

Una plataforma online pone el foco en la calidad

Un equipo de especialistas en maquinaria agrícola del INTA desarrolló un sitio web que permite evaluar la calidad de la siembra para hacerla más precisa y eficiente.

26/10/2023 | Desde INTA

En igualdad de condiciones, una sembradora más precisa es mejor. Esto es de particular importancia en algunos de los cultivos más relevantes del país, como el maíz, ya que distancias entre plantas muy cercanas pueden resultar en plantas estériles, mientras que distancias muy amplias no suelen compensar el rendimiento. En cultivos más plásticos, como el girasol, una sembradora más precisa reduce el gasto en semillas y evita el desarrollo de malezas y enfermedades.

En un esfuerzo conjunto de investigación y desarrollo, un equipo de especialistas en maquinaria agrícola, siembra de precisión y manejo de cultivos del INTA presentó una plataforma para que agricultores y contratistas puedan realizar una evaluación precisa, eficiente y de calidad sobre la siembra de granos, como maíz.

"Además de medir la cantidad total de semillas sembradas, la plataforma evalúa la uniformidad de la distancia entre ellas", señaló Fernando Scaramuzza -especialista en siembra de precisión del INTA Manfredi, Córdoba- quien destacó que "lo novedoso de este desarrollo es la inclusión de un enfoque multicriterio, que incorpora una variedad de criterios de evaluación, incluyendo la Norma Internacional ISO 7256/1, sin tratar de imponer un único estándar".

Así, la estabilidad del cuerpo de siembra junto con el sistema de distribución de semillas, son responsables de más del 60 % de la calidad de siembra. El mantenimiento y la correcta regulación es fundamental en el logro de una calidad de siembra. Sin embargo, el resto de los componentes deben tener los mismos cuidados. El objetivo es lograr que cada semilla se transforme en una planta y que cada una de ellas este equidistante del resto (coeficiente de variación entre 20 % a 25 %), a la vez que cada una de ellas emerja al mismo tiempo que el resto de la población.

El proceso de evaluación implica en diferentes surcos o repeticiones, medir la distancia acumulada desde la primera semilla o planta a lo largo de cada línea de siembra seleccionada. Además, el usuario debe proporcionar la densidad teórica deseada en términos de semillas o plantas por hectárea, así como la distancia prevista entre los surcos.

"La plataforma realiza cálculos en base a estos datos y proporciona cuatro tipos de resultados: Distancias absolutas y relativas entre las semillas o plantas, variables calculadas a partir de los datos generales, variables calculadas a partir de las distancias entre las semillas o plantas medidas, variables calculadas a partir de las semillas o plantas múltiples y faltantes", detalló Scaramuzza quien explicó que esta información permite una evaluación detallada de la uniformidad de la siembra".

Los resultados calculados se presentan de manera clara y accesible mediante tablas de distancias y resultados calculados. Además, se incluyen gráficos de frecuencia de distancias y gráficos de frecuencia de fallas, que proporcionan una visión visual de la calidad de la siembra.

"El sitio ofrece a los agricultores y empresarios de rubro maquinaria de siembra, una herramienta valiosa para evaluar y mejorar la calidad de la siembra de cultivos, esta métrica permite tener un impacto significativo en la productividad agrícola y tomar decisiones precisas del manejo del cultivo", expresó el especialista del INTA Manfredi quien puntualizó que "la disponibilidad de esta plataforma de acceso gratuito demuestra el compromiso en promover la innovación en la industria agrícola, brindando a los agricultores las herramientas necesarias para optimizar sus procesos de siembra y obtener rendimientos de alta calidad acortando las brechas".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057