¿Sin lluvias de importancia?

Hacia el miércoles, la inestabilidad se despliega sobre el centro norte de la Mesopotamia y allí si se concretarían las precipitaciones mas importantes

10/10/2023 | CLIMA

Durante las ultimas horas de ayer, comenzó a notarse el avance de una onda frontal sobre el sur de la región pampeana. Las jornadas previas han acercado algo de aire tropical sobre las provincias del sur, lo cual ha permitido un importante despliegue de coberturas nubosas.

Esta nubosidad no alcanza un desarrollo con potencial significativo en cuanto a lluvias, solo en áreas muy reducidas se han generado algunas tormentas.

Por lo pronto, los reportes pluviales que se han venido dando desde el sur bonaerense no superan los cinco milímetros. Es posible que a lo largo del día se mantenga a inestabilidad en el sur de la región pampeana, pero no se esperan acumulados que alcancen registros de significancia.

En la foto de satélite, se nota el avance de la onda frontal sobre la zona central de Buenos Aires y el norte de La Pampa. Una segunda línea de inestabilidad avanza desde la estepa rionegrina hacia el sur de la región pampeana, lo cual propone la continuidad de tiempo inestable con lluvias sobre el sur de la región pampeana, con alternancia de mejoramientos temporarios.

 

¿Cómo sigue el tiempo?

Con el avance de la jornada de hoy se espera el progresivo avance del frente sobre la región central del país. El mismo se irá desplazando hacia el noreste, con lo cual la franja mediterránea posiblemente solo note este pasaje con aumentos en las coberturas nubosas.

Hacia la noche los vientos comenzarán a rotar al sector sur y acelerarán el paso de la perturbación sobre el este de la zona núcleo. No están previstas lluvias de importancia, posiblemente algunos chaparrones mas generosos en el noreste de Buenos Aires o sudeste de Entre Ríos, pero en general el paso frontal será con lluvias modestas.

Hacia el miércoles, la inestabilidad se despliega sobre el centro norte de la Mesopotamia y allí si se concretarían las precipitaciones mas importantes, sobre todo en la franja este de Corrientes y Misiones. Mientras las lluvias avanzan sobre la Mesopotamia, el cambio de masa de aire se hará sentir sobre el sur de la región pampeana, con un fuerte descenso térmico respecto de lo que estaremos observando a lo largo del día de hoy.

Se espera que esta nueva masa de aire tenga su mayor influencia sobre la zona central durante el jueves. No se descartan heladas para el sur de la región pampeana durante el amanecer del jueves, algunas intensas (-3°C/-4°C).

 

Alerta por vientos del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por vientos fuertes que abarca a zonas de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis y Santa Fe.

El área en amarillo será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 30 a 50 km/h y ráfagas de alrededor de 75 km/h, pudiendo ser superados en forma localizada.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057