El Gobierno extiende el dólar soja hasta fines de octubre

El ministro de Economía, Sergio Massa, trabaja para fortalecer las reservas del BCRA y, en ese marco, anunció una extensión del programa dólar soja 4.

29/09/2023 | Medida oficial

El Gobierno resolvió prorrogar la duración del programa dólar soja 4, que estaba previsto que terminara este 29 de septiembre. La decisión la tomó el ministro de Economía, Sergio Massa, tras conversar con productores sojeros de Rosario, Santa Fe, respecto de cuanto stock hay para liquidar.

Si bien si bien no hay mucha soja pendiente de liquidación, lo cierto es que esta extensión del dólar soja 4 podría significar una recaudación de u$s1200 millones, estiman desde el Gobierno. Se trata de un dato clave en un contexto en el que Massa trabaja con foco en lograr un fortalecimiento las reservas del Banco Central (BCRA), para llegar con mayor robustez al lunes post elecciones (que serán el 22 de octubre próximo).

Aunque aún no se conocen detalles de la extensión, lo que se indicó es que la prórroga podría ser hasta mediados de octubre y mantendrá la modalidad de esta versión del Programa de Incremento Exportador (PIE), que permite liquidar el 75% a dólar oficial y el 25% restante es de libre disponibilidad, es decir, que puede canalizarse a través de los dólares financieros.

¿Cómo fue el balance del dólar soja 4?

La comercialización de soja superó los 4,5 millones de toneladas en el marco de la cuarta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE IV) que estaba previsto que finalice este viernes pero se prorrogará.

En rigor, desde que se puso en marcha el tipo de cambio diferencial para la soja el pasado 5 de septiembre, se negociaron 4.514.983 toneladas, de los cuales 3.059.600 correspondieron a contratos nuevos, mientras que los restantes 1.455.583 toneladas fueron fijaciones de precios de operaciones concretadas antes de la medida.

El Gobierno restableció "de manera extraordinaria y transitoria" el PIE para la soja, con la particularidad de que, en lugar de determinar un tipo de cambio diferencial, el estímulo estuvo en que los exportadores tuvieron libre disponibilidad sobre el 25% de las divisas que liquiden. 

Fuente: Ambito

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057