El Gobierno habilitó la inscripción al programa de nutriente

La medida alcanza a los productores que sembraron hasta 150 hectáreas de trigo o maíz y entrega hasta 5000 kilos de urea.

19/09/2023 | ECONOMÍA

El Gobierno habilitó la inscripción al Programa de Aporte de Nutrientes que lanzó con el objetivo de fomentar la fertilización. Esta medida regalará hasta 5000 kilos de urea por productor.
 
La Resolución 1280/2023 oficializó el programa que tiene como beneficiarios a aquellos productores que sembraron 150 hectáreas de trigo en esta campaña o implantarán maíz.  La medida apunta a fortalecer a los pequeños y medianos productores.
 

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca espera que el incremento de la fertilización mejore los rendimientos. También, anticipan mayor proteína en el grano y mejor calidad.

Para el programa se destinarán US$ 30.000 que permitirá aportar 100 kilos de urea por cada hectárea con un máximo de 50 hectáreas. Además, habrá disponible 30.000 toneladas para repartir.

 

Cómo obtener la urea: paso a paso

El Gobierno oficializó un instructivo para los productores interesados en el programa. El documento describe cuatro pasos para los productores y también para los distribuidores.

  • Adherirse al servicio “SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA – Autogestión SAGyP”. 
  • Ingresar al servicio “Autogestión SAGyP” y agregar la aplicación “NUTRI”. 
  • Perfil de Productor: Ingresar a la aplicación con perfil de “Productor” y solicitar el beneficio, completando los datos solicitados. 
  • Perfil de Distribuidor: Ingresar a la aplicación con perfil de “Distribuidor” para confirmar entregas. 

Dentro de estos pasos, el productor deberá utilizar el “Portal de Autogestión” en la página de AFIP. Para esto deberás contar con una clave fiscal de Nivel 2 o superior, otorgada por el organismo. 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057