Dos mercados recuperados para las exportaciones aviares

Después de cinco meses de gestiones oficiales, vuelven a comprar pollos y huevos argentinos, debido a que el país ya es libre de gripe aviar.

15/09/2023 | Emiratos Árabes y Sudáfrica

Es el tercer mercado habilitado en los últimos días, luego del anuncio de Arabia Saudita.

El sector avícola argentino logró recuperar las exportaciones a Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica, tras el fin de la gripe aviar en las granjas comerciales del país, según informó la Secretaría de Agricultura.

Esta recuperación de mercados externos se suma a la reciente rehabilitación de los despachos a Arabia Saudita, un mercado que genera divisas anuales por U$S 60 millones.

Luego de cinco meses de gestiones y a partir de la restitución del estatus sanitario argentino como país libre de Influenza Aviar, el Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Rural (DALRRD por sus siglas en inglés) de Sudáfrica anunció la apertura del comercio de carne fresca y productos aviares frescos.

Este país solicitó la modificación del certificado sanitario propuesto, donde todo el territorio nacional deberá ser libre de influenza aviar. La apertura comenzó a entrar en vigencia a partir del 8 de agosto pasado, cuando Argentina se declaró como libre de la enfermedad.

CONFIRMACIONES DE NUEVOS PRODUCTOS

Además, en el transcurso de la presente semana, Emiratos Árabes confirmó el levantamiento de las restricciones para exportar huevos frescos y carne aviar, reconociendo la restitución del estatus sanitario argentino como país libre de Influenza Aviar.

Anteriormente, este país prohibía la exportación de carne fresca aviar de las provincias afectadas por la enfermedad. De este modo, el anuncio permitirá la recuperación del pleno comercio de carne aviar y subproductos de todo el territorio nacional.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo destacó que “la reapertura de estos destinos es un logro más de la estrategia planificada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para volver a ubicar a la Argentina como un notable proveedor global de productos de la cadena aviar”.

Por su parte, la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) Senasa, Diana Guillén agregó: “Estas reaperturas son el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría de Agricultura, con el objetivo de continuar recuperando mercados para los productos aviares”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057