Pronostican que las exportaciones serán récord en 2024

Según prevé el USDA, alcanzarían el millón de toneladas equivalente carcasa, siendo las más altas en cien años. La producción caería 3%, lo que implica una reducción del consumo doméstico.

15/09/2023 | Informe USDA

Además, sostiene que dos de los tres candidatos a Presidente más votados en las PASO prometen cambios que favorecerían al sector.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a través de su servicio en Buenos Aires, dio a conocer sus perspectivas para el sector ganadero de 2024.

Prevé un stock inicial de 52,5 millones de cabezas, 1,6 inferiores a 2023 que, a su vez, fueron 600 mil más que un año antes.

Habrá destetes de 14,2 millones de terneros, 500 mil más que en este año. Y una faena de 13,4 millones, ó 900 mil menos que, a su vez, será un número muy parecido al de 2022.

Este 6% de reducción en la faena se traducirá en 3% menos de producción de carne, ya que contemplan un aumento de 225 kg de carne en gancho por animal de este año a 233 el año entrante.

La faena de vacas se proyecta en 5,8 millones, 850 mil menos que en 2023 y 300 mil menos que en 2022.

Las exportaciones las ubican en 900 mil tec, 7% más que en 2023 y 9% más que en 2022.

Por el coeficiente que usan en EE.UU. para la equivalencia entre carne sin hueso y carne con hueso (10% menor que el que seguimos usando en la Argentina a pesar de que fue calculado hace muchas décadas) esa proyección equivale a 1 millón de toneladas de acuerdo al coeficiente en uso local.

El informe indica que sería el mayor volumen de exportaciones en 60 años, afirmación que se puede extender hacia atrás al año 1924, es decir, 100 años.

En consecuencia, el volumen a consumirse internamente ascendería a 2,22 millones de t, lo que resultaría en unos 47 kg per cápita, cuatro menos que en este año en curso, según nuestro cálculo sobre los números del USDA.

En los números previstos juegan un gran rol el cambio en las condiciones de sequía que afectaron al país y los interrogantes sobre la política a aplicarse a partir del nuevo gobierno, indicando que dos de las tres coaliciones o partidos más votados en las PASO prometen importantes cambios en materia de política económica que favorecerían al sector.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAEl 9 de octubre comienza la vacunación de menores

La Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) realizó su asamblea para definir aspectos administrativos y operativos para la nueva campaña de vacunación contra fiebre aftosa en la provincia.

[...]

29/09/2023 16 0

ACTUALIDADAprueban proyecto de promoción de producción orgánica

La iniciativa establece la creación de un régimen de promoción a la producción y elaboración de productos orgánicos por un plazo de 10 años, con beneficios impositivos ificado de crédito fiscal.

[...]

29/09/2023 16 0

AGRICULTURAPerspectiva de siembra de arroz a nivel nacional

La superficie sembrada con arroz en Argentina para el ciclo agrícola 2023/24 experimentaría un crecimiento interanual del 2 %.

[...]

29/09/2023 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno extiende el dólar soja hasta fines de octubre

El ministro de Economía, Sergio Massa, trabaja para fortalecer las reservas del BCRA y, en ese marco, anunció una extensión del programa dólar soja 4.

[...]

29/09/2023 16 0

AGRICULTURALa superficie de soja fertilizada fue del 54%

La fertilización de soja registró una mejora con respecto a la campaña 2022/23. A nivel país, la superficie fertilizada del cultivo alcanzó el 54 % y la dosis de fósforo 9 Kg. /Ha, indicó la BCBA.

[...]

29/09/2023 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057