La venta de espumantes creció 170% en los últimos diez años

Es porque el consumo dejó de ser exclusivo de las fiestas y se extendió a todo el año; actualmente, en el país se venden unas 55 millones de botellas al año.

03/03/2013 |

La venta de vinos espumantes en el país creció casi un 170% durante la última década, y cerró el 2012 con 55 millones de botellas, gracias a que su consumo se desestacionalizó y se extendió a todo el año .

De esta manera los espumantes se consolidaron como los únicos vinos en botella que mostraron un acelerado y sostenido crecimiento, fenómeno que se debe principalmente a las nuevas tendencias de consumo.

El crecimiento sostenido se registró a lo largo de la última década, y de acuerdo a informes del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) se registró una variación del 166% desde 2002, sólo superados por productos por entonces casi desconocidos en el mercado.

Se trata de los espumosos frutados que registraron un alza en la última década del 236 por ciento, y de los vinos gasificados que subieron sus despachos para consumo en más del 4.000 por ciento, de acuerdo al INV.

Sobre el fenómeno de los clásicos espumantes se destaca en el mercado que si bien el boom se produce en diciembre, su consumo se amplió a todas las épocas del año , lo cual se debe a las nuevas tendencias de consumo.

EL MERCADO. En 2012 Argentina produjo 417.000 hectolitros, de los cuales el 11,5% se exporta. En cuanto a las exportaciones, durante el año 2012 la Argentina tuvo una facturación de 22,9 millones de dólares, acumulando un total de 465.449 cajas de 9 litros, a un precio promedio de 49,20 dólares por caja. En comparación con 2011, Argentina creció un 8% en términos de volumen de ventas.

El denominado "mercado de la noche" y la incorporación de jóvenes y mujeres al mundo vitivinícola, que suelen dar sus primeros pasos con suaves espumantes, fueron variables determinantes para el crecimiento de estas bebidas.

Fernando Tedín Uriburu, presidente de la Bodega Premier Wines, aseguró que "a nivel nacional, el 84% del mercado corresponde a espumantes secos" y detalló que "el mayor crecimiento se verifica en los espumantes dulces, cuyas ventas han crecido un 126% entre 2002 y 2012".

Otro de los factores que contribuyó a la masificación del consumo es el bajo costo de un espumante, ya que si bien hay de diferentes categorías, el precio promedio de las botellas más económicas es de $20, lo cual acerca un producto de lujo a la mesa cotidiana.

Pablo De Corral, director de la marca de espumantes Cumbres Andinas, sostuvo que "el consumidor actual busca productos más frescos, livianos y menos calóricos, conocidos como `vinos ligeros, que son elaborados con uvas inmaduras, con menos cantidad de azúcar y menos alcohol, que son fáciles de beber y se disfrutan en un ambiente distendido".

 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057