El "boca de urna" arroja una caída del 20%

Técnicos de los grupos CREA evaluaron las opciones ante la nueva campaña triguera 2012/13. De cumplirse las estimaciones, la superficie de 4,62 M/Has. del ciclo pasado bajaría a 3,7 M/Has uno de los peores registros de los últimos 100 años

18/04/2012 | En la siembra nacional de trigo

De acuerdo a los últimos estudios relevados por consultores técnicos de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) en el país, la cebada, la colza, el garbanzo y la arveja pueden ser las alternativas invernales para este año, ya que los resultados agronómicos, pero sobre todo económicos, de los cultivos invernales tradicionales no fueron buenos en los años que pasaron. Asimismo, debido a la situación de muchas zonas productoras en la cual las sequías golpearon muy fuerte a los productores, CREA sugirió que estas alternativas “sean bien evaluadas y que la decisión de siembra vaya acompañada de un correcto diagnóstico de los contenidos de humedad acumulada en los suelos para evitar inconvenientes en el desarrollo del cultivo”. La razón por la cual en los últimos años esas alternativas productivas se convirtieran en la vía de escape al trigo, es más que nada debido a una situación de comercialización y de intervención gubernamental del mercado, con muchos productores en el límite del hartazgo, ya que alegan que malvenden su cereal y que no existe buena competencia. En tanto, resta poco más de un mes y medio para el inicio de una nueva campaña triguera, y todo indica que la tendencia de que habrá más productores buscando opciones diferentes al cereal de invierno se repetirá. El "boca de urna" que circula por estos días entre técnicos y productores arroja como resultado una caída de al menos 20% en la siembra nacional de trigo. De cumplirse las estimaciones, la superficie de 4,62 millones de hectáreas del ciclo pasado bajaría a 3,7 M/Has. Esa cifra es la segunda entre los peores registros de los últimos 100 años, luego de los 3,5 M/Has. de la campaña 2009/2010. En cambio, sólo la cebada crecería de 1,16 M/Has. del ciclo pasado a 1,5 M/Has. Cabe recordar que en el período 2006/2007, cuando empezó la intervención al cereal, la cebada ocupaba algo más de 360.000 Has. En 2011, la producción de cebada fue de 4,08 millones de toneladas, 200% más que hace sólo dos años. La colza, en tanto, también ha crecido en producción, y treparía a 80.000/85.000 Has, versus las 55.000 Has. del ciclo último. Por su parte, el garbanzo ya superó el umbral de las 80.000 Has.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057