Qué se espera para el invierno en materia de precipitaciones

La Bolsa de Comercio de Rosario señaló en su informe climático semanal que junio cerrará con algunas lluvias moderadas, dentro de las habituales para el semestre frío.

23/06/2023 | Perspectivas climáticas

Sin embargo, difícilmente provocarán modificaciones de importancia en el estado actual de los perfiles.

De esta manera, para la entidad rosarina, habrá que esperar que avanzando en el invierno y con un Niño que irá "fortaleciéndose", para evaluar si las precipitaciones comienzan a mostrar un comportamiento un poco más generoso para las siembras, en particular, en la región del oeste.

"Contrariamente a lo esperado las reservas de agua del suelo en el 60% de la región distan mucho de estar en condiciones adecuadas. Las temperaturas muy por encima de las habituales en toda la primera parte del semestre frío y la dispar distribución de las lluvias provocaron una mejora selectiva de la humedad edáfica", puntualiza el informe de la BCR.

De esta manera, explican que eran necesarios acumulados que alcancen la media o incluso la superen para poder "desterrar" los tres años consecutivos de Niña y la sequía sobre los suelos regionales.

Sin embargo, las lluvias recargaron adecuadamente solo la mitad este de la región núcleo. "Allí en un 35% del área, los acumulados oscilaron entre los 150 a 280 milimetros, y solo, en un 5%, en un sector muy acotado, superaron las medias estacionales con más de 280 milímetros", detallan.

En tanto que la otra mitad, en el centro-oeste regional, donde las lluvias otoñales decepcionaron no alcanzaron para revertir la condición de sequía y escasez hídrica que aún perdura.

"En los sectores más comprometidos aún se requieren unos 80 mm, en los próximos quince días, para alcanzar el estado óptimo de las reservas (al metro de profundidad)", finaliza.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057