Maquinaria agrícola: se viene la marca país Argentina

Las empresas argentinas buscar profesionalizar su participación en las exposiciones internacionales. En la actualidad, el sector genera divisas por U$S 120 millones, lejos del récord de 2012, cuando fueron U$S 250 millones. 

22/06/2023 |

Las fábricas argentinas de maquinaria agrícola ultiman los detalles para lanzar una marca país, con el objetivo de posicionar a los fabricantes locales en los mercados internacionales y dar un impulso a las exportaciones del sector.

En la actualidad, el comercio exterior del sector se ubica sobre los U$S 120 millones y en el corto plazo esperan generar ventas por U$S 300 millones. Es decir, casi el triple.

Hasta 2012, las exportaciones de maquinaria agrícola sumaban mercados y llegaron al récord de envíos por U$S 250 millones, cifra que el sector no logró volver a igualar en la última década.

A partir de esta marca país, el objetivo será profesionalizar la presencia de los fabricantes en las distintas ferias internacionales y además, incrementar el volumen de operaciones comerciales.

EL PLAN, EN DETALLE

Guillermo Abratte y Gabriel Astegiano forman parte del Grupo de Internacionalización de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

En diálogo con Infocampo, recordaron los inicios de esta planificación y explicaron las ventajas de contar con esta herramienta. Los empresarios ratificaron que la presentación de esta marca país será en breve.

“En plena pandemia, se inició una planificación estratégica para internacionalizar al sector y entendíamos que más allá de todo lo que hacíamos a nivel interno, era bueno lograr visibilidad para el sector, pero bajo un padrón”, explicó Abratte.

El empresario cordobés reconoció que desde hace un año empezaron a definir los lineamientos de la marca sectorial, a partir de un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Industria nacional. “Esto debe ser una política de Estado, más allá el Gobierno, es un esfuerzo entre privado y público”, sostuvo.

Esta denominación de origen será un primer paso para que las fábricas puedan despegar en el plano internacional.

“Buscamos que cada empresa no solo pueda estar bajo el paraguas de la marca sectorial, sino que sepa presentarse ante el mundo de una manera correcta y que salga al mundo de una manera profesional“, señaló.

Los representantes de Cafma afirmaron que la creación de esta marca país implica el desarrollo de estrategias que se adecuarán a los requerimientos de cada mercado.

Por el momento, unas 40 empresas forman parte de esta iniciativa y se espera que al momento de lanzar la marca país, el listado de empresas sea mayor.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057