Novillo Mercosur: continúan las bajas de precios

El gigante regional que había perdido USD0,40 en tres semanas, logró recobrar seis. En la Argentina, la devaluación es mayor a la suba en pesos, por lo que en moneda norteamericana lleva una caída de 88 centavos desde el pico de febrero.

16/06/2023 | Recuperación en Brasil

En las ganaderías extraregionales, Estados Unidos rompe su récord y Australia cotiza a un valor inferior al del novillo argentino.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,37, seis centavos más que la semana anterior, marcando una recuperación sobre los 40 centavos perdidos en las tres semanas precedentes. La depreciación corresponde casi exclusivamente a los precios internos, ya que el tipo de cambio ha permanecido bastante estable. En mayo, completó una exportación importante, de 168 mil t peso embarque, 53% más que en abril y 11% más que hace un año. El ritmo de embarques de los primeros días de junio ha sido frenético; de mantenerse, podría superar el récord mensual, con más de 200 mil t.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD3,79, cuatro centavos menos en siete días. Como en las últimas semanas, los leves aumentos de los ofrecimientos en pesos no alcanzan a superar a la devaluación del período con lo que se va reduciendo su equivalente en dólares. Se llevan 88 centavos de reducción desde el pico reciente de fines de febrero.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD4,02, cinco centavos menos con respecto a la semana anterior. En la plaza se han perdido 25 centavos en seis semanas. Los consignatarios ven que hay dificultad en concretar negocios a los nuevos valores propuestos. La faena de la semana pasada fue de 37 mil cabezas, 4% menos intersemanal y 12% abajo del promedio de las diez semanas anteriores, en un tobogán descendente desde las 52 mil de hace un mes. En mayo completó 40 mil tec de ventas al exterior, 8% menos interanual y onceavo mes consecutivo con reducción frente al mismo mes del año previo. En los primeros días de junio, Uruguay exportó a un ritmo de 30 mil tec mensuales, equivalente a la mitad del mismo mes de 2022, con lo que se completarían los doce meses continuos de reducción interanual.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,15, sin cambios; logró estabilizarse por primera vez tras casi dos meses en los que perdió, semana tras semana, 50 centavos.

El precio en la Argentina está 7% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, similar nivel al de los últimos dos meses, mientras que la brecha máxima entre ellos es de 28%, un punto menos.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,61

Unión Europea: 5,76

Australia: 3,62 (al 1º de junio)

En EE.UU. aumentó 14 centavos en la semana, volviendo a batir su récord. Ya la semana pasada, los 6,47 habían vencido al récord de 6,40 logrado a mediados de abril. La retención de su ciclo ganadero se está haciendo sentir de manera marcada.

En la UE, el precio se mantiene muy estable, con diferencias de algún centavo, en lo que va de junio.

En Australia sigue disminuyendo el valor de la hacienda con la mayor oferta. Si bien el precio en dólares australianos es el mismo del mes pasado, la devaluación frente al dólar de EE.UU. marcó esta baja de diez centavos en un mes. Nótese que es un valor poco superior al de Brasil e inferior al de la Argentina y de Uruguay, anomalía pocas veces vista. Si se agrega que la carne australiana tiene menos restricciones sanitarias y mejores acuerdos comerciales, se puede imaginar la gran competitividad del momento que goza.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057