Las zonas que esperan lluvias y el regreso del frio

Estamos en las últimas jornadas dominadas por el ambiente cálido que caracterizó el desarrollo de casi todo el otoño. 

06/06/2023 | CLIMA

Las reservas de humedad plantean un escenario dividido en este inicio del mes de junio. Las recargas de la franja este, dan un margen significativo para la continuidad de las siembras de la fina, mientras que sobre el oeste la situación se plantea progresivamente más inviable a medida que ingresamos a territorio pampeano y cordobés. Recientes lluvias en la zona de influencia de Reconquista en el noreste de Santa Fe, tracciona las reservas hacia una condicion optima. Los reportes que llegan desde este sector del norte santafesino confirman que estas lluvias no han sido de gran escala, sino más bien puntuales, con lo cual, el balance hídrico en este sector podría no ser representativo. 

Se espera que durante la semana se concreten algunas precipitaciones menores en áreas del Litoral y sectores del NEA. Con bajas probabilidades, las mismas pueden descender sobre la franja este del país. Se mantienen las nevadas y las lluvias en los antes patagónicos. Estamos en las últimas jornadas dominadas por el ambiente cálido que caracterizó el desarrollo de casi todo el otoño. En este inicio del trimestre de invierno, comienza  a perfilarse la primera masa de aire con una fuente cercana a los polos, lo cual ayudado por la sostenida circulación del sector sur sudoeste, garantiza el primer período sostenido con un enfriamiento que puede considerarse típico de invierno.
 

Pronóstico de lluvias y temperaturas

Durante el resto del día de hoy, seguirá observándose tránsito de nubosidad en el norte del país, principalmente norte de la región pampeana y NEA, donde aún podrían darse algunas lluvias marginales. La circulación de aire rápidamente se vuelve dominante del sector norte, lo cual facilita que los valores de humedad se mantengan en valores elevados.

¿Cómo sigue el tiempo?

  • Para mañana martes, el panorama se mantiene inestable en el noreste del país y el noreste de la región pampeana. Más que nada se trata de movimiento de nubosidad, difícilmente se concreten precipitaciones de importancia. No se descartan eventos débiles dispersos en el este de SdE, Chaco, norte de SF y el oeste de Corrientes. No se modifica la masa de aire, el ambiente se mantiene con alto contenido de humedad.
  • Durante el miércoles,  es posible que veamos algo más de actividad sobre la zona central, principalmente centro sudeste de SF y centro sur de ER. Como en días anteriores, estas lluvias serán modestas. La condición en la atmosfera media vuelve a mostrarse con tránsito de ondas muy poco perturbadas, con escaso potencial para generar movimientos verticales. En consecuencia la nubosidad que se desarrolla es chata y su potencial pluvial bajo.
  • Para el día jueves, la inestabilidad y las precipitaciones débiles se desplazan hacia el este bonaerense. Durante esta jornada, hay buenas chances de que el aire húmedo comience a mezclarse con aire más fresco desde la Patagonia, fomentando sobre este sector coberturas que pueden dejar precipitaciones. No parece una situación que pueda evolucionar hacia una oferta de agua más importante, además es una zona donde las necesidades hídricas están cubiertas, más bien holgadas.
  • A partir del día viernes, comienza un proceso de transformación en la circulación que nos llevará directo al cambio de estación. Pueden volver a darse lluvias menores en áreas del sur del litoral, pero lo más significativo, es que se perfila el ingreso de la primera masa de aire frío con potencial para sostenerse por, al menos, una semana. Este sería el primer enfriamiento marcado, cambiando el patrón de temperaturas por encima de los valores normales que se vino observando durante todo el otoño. 
  • Para el fin de semana, el accionar de la masa de aire frío y seco, restringe en forma significativa el área de tiempo inestable y lo lleva a Corrientes y Misiones, posiblemente norte de ER. Igualmente hacia el domingo, estas áreas también quedarán tomadas por el tiempo estable, frío y más seco. Si consideramos todo el recorrido de la semana, los promedios térmicos aun serán elevados, pero del centro para el sur de la región pampeana, el cambio será bien marcado a partir del día viernes. Esto progresivamente se ira imponiendo con el avance del fin de semana y el comienzo de la semana próxima, por lo que la franja central, recibirá las temperaturas más bajas durante la próxima semana.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057