.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se confirmaron los primeros casos de gripe en Brasil

El Gobierno brasileño comunicó la detección de contagios en Espírito Santo. Por ahora, solo es en aves silvestres, por lo que el país vecino no sufre problemas para mantener activo su comercio exterior.

16/05/2023 | Sanidad

El Gobierno de Brasil declaró el estado de alerta ante la aparición en ese país del primer caso de influenza aviar H5N1.

De esta manera, se sumó al listado de naciones sudamericanas que sufren por la presencia de este virus letal para las aves, que en Argentina está provocando problemas desde mediados de febrero.

Según un cable de la agencia Reuters, esta primera detección de la enfermedad fue confirmada por el Ministerio de Agricultura brasileño en dos aves silvestres en la costa de Espírito Santo.

En un comunicado, la dependencia gubernamental aclaró que esta noticia no afecta la condición de Brasil como país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP), por lo que no debería tener problemas para mantener sin trabas su comercio internacional.

“Los demás países miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) no deben imponer prohibiciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños”, subrayó el Ministerio.

ALERTA DE EMERGENCIA

De todos modos, como corresponde ante estas circunstancias, el caso ya fue notificado a la OMSA por el Departamento de Sanidad Animal de la Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio.

Carlos Fávaro, titular de la cartera agropecuaria de Brasil, declaró el estado de alerta de emergencia con el fin de “aumentar la movilización del sector privado y de todo el servicio veterinario oficial, para incrementar la preparación nacional, aumentando la vigilancia sobre la pandemia de IAAP”.

Con respecto particularmente a estos casos, el Ministerio señaló que “se rescataron dos aves marinas de la especie Thalasseus acuflavidus (nombre popular Trinta-réis-de-bando), una ubicada en el municipio de Marataízes y la otra en el distrito de Jardim Camburi, en Vitória, ambas en la costa de Espírito Santo”.

“Las muestras biológicas fueron recolectadas por la SVO y enviadas al Laboratorio Federal de Defensa Agropecuaria de São Paulo (LFDA-SP), unidad de referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WHOA), que confirmó que se trataba de un Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) subtipo H5N1“, amplió Agricultura.

Ante esta situación, la dependencia oficial señaló que están trabajando junto a organismos estatales de sanidad agropecuaria “para prevenir la propagación de la IAAP y proteger la industria avícola nacional“.

Las principales medidas de prevención son la sensibilización de la población y de los avicultores, sobre todo para la notificación inmediata de casos sospechosos de la enfermedad y el reforzamiento de las medidas de bioseguridad en la producción avícola.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057