Presentan proyecto para regular aplicaci贸n de fitosanitarios

Se destaca la eliminación de las las zonas de exclusión y se establece a un máximo de 500 metros para las denominadas áreas de amortiguación

15/05/2023 | PROYECTO

El diputado Luciano Bugallo, que responde a la Coalición Cívica (Juntos) conducida por Elisa Carrio, presentó en la legislatura bonaerense un proyecto de Ley de Aplicaciones de Fitosanitarios.
 
Qué dice el proyecto de ley para regular aplicaciones de fitosanitarios
La iniciativa presentada por el diputado provincial cuenta con más de 40 artículos en los cuales se establecen condiciones para el correcto uso de los fitosanitarios, sobre todo en las áreas periurbanas.
En la normativa se fija, entre otras cuestiones, las formas de uso de los productos, el ámbito de aplicación, la creación de registros y la confección de un Manual de Buenas Prácticas.
Se destaca la eliminación de las zonas de exclusión y se establece a un máximo de 500 metros para las denominadas áreas de amortiguación, incluso pudiéndo ser menos si las características de la región así lo permiten.
Las zonas de exclusión son áreas donde se prohíbe el ingreso o el sobrevuelo de determinados vehículos o aeronaves, por razones de seguridad o defensa.
Las áreas de amortiguación son zonas intermedias entre dos áreas con diferentes grados de protección o conservación, donde se realizan actividades compatibles con los objetivos de ambas.
A su vez, el proyecto deroga la Ley 10.699, actualmente vigente y dispone que su cumplimiento sea obligatorio en todo el territorio bonaerense, dejando sin efecto la aplicación de todas las ordenanzas municipales que fueran en contra de la nueva normativa.
La nueva normativa busca armonizar los criterios ambientales con los intereses económicos y sociales de la provincia, y promover el desarrollo sustentable y la participación ciudadana en la gestión ambiental.
En la actualidad,  hay 86 ordenanzas diferentes que regulan las aplicaciones de estos productos, lo que genera confusión y dificultades para el sector agrícola. Algunas ordenanzas establecen distancias mínimas para aplicar los fitosanitarios, sin tener en cuenta las condiciones y formas de aplicación, que son las que determinan el impacto ambiental y sanitario. Otras ordenanzas prohíben el uso de ciertos productos que están autorizados por el SENASA
“Armonizar la legislación provincial con la nacional y con las buenas prácticas agrícolas, para asegurar una producción sostenible y responsable”, explicaron desde el entorno de Bugallo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057