.: MOMENTO DE CAMPO :.

Presentan proyecto para regular aplicación de fitosanitarios

Se destaca la eliminación de las las zonas de exclusión y se establece a un máximo de 500 metros para las denominadas áreas de amortiguación

15/05/2023 | PROYECTO

El diputado Luciano Bugallo, que responde a la Coalición Cívica (Juntos) conducida por Elisa Carrio, presentó en la legislatura bonaerense un proyecto de Ley de Aplicaciones de Fitosanitarios.
 
Qué dice el proyecto de ley para regular aplicaciones de fitosanitarios
La iniciativa presentada por el diputado provincial cuenta con más de 40 artículos en los cuales se establecen condiciones para el correcto uso de los fitosanitarios, sobre todo en las áreas periurbanas.
En la normativa se fija, entre otras cuestiones, las formas de uso de los productos, el ámbito de aplicación, la creación de registros y la confección de un Manual de Buenas Prácticas.
Se destaca la eliminación de las zonas de exclusión y se establece a un máximo de 500 metros para las denominadas áreas de amortiguación, incluso pudiéndo ser menos si las características de la región así lo permiten.
Las zonas de exclusión son áreas donde se prohíbe el ingreso o el sobrevuelo de determinados vehículos o aeronaves, por razones de seguridad o defensa.
Las áreas de amortiguación son zonas intermedias entre dos áreas con diferentes grados de protección o conservación, donde se realizan actividades compatibles con los objetivos de ambas.
A su vez, el proyecto deroga la Ley 10.699, actualmente vigente y dispone que su cumplimiento sea obligatorio en todo el territorio bonaerense, dejando sin efecto la aplicación de todas las ordenanzas municipales que fueran en contra de la nueva normativa.
La nueva normativa busca armonizar los criterios ambientales con los intereses económicos y sociales de la provincia, y promover el desarrollo sustentable y la participación ciudadana en la gestión ambiental.
En la actualidad,  hay 86 ordenanzas diferentes que regulan las aplicaciones de estos productos, lo que genera confusión y dificultades para el sector agrícola. Algunas ordenanzas establecen distancias mínimas para aplicar los fitosanitarios, sin tener en cuenta las condiciones y formas de aplicación, que son las que determinan el impacto ambiental y sanitario. Otras ordenanzas prohíben el uso de ciertos productos que están autorizados por el SENASA
“Armonizar la legislación provincial con la nacional y con las buenas prácticas agrícolas, para asegurar una producción sostenible y responsable”, explicaron desde el entorno de Bugallo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057