.: MOMENTO DE CAMPO :.

Presentan proyecto para regular aplicación de fitosanitarios

Se destaca la eliminación de las las zonas de exclusión y se establece a un máximo de 500 metros para las denominadas áreas de amortiguación

15/05/2023 | PROYECTO

El diputado Luciano Bugallo, que responde a la Coalición Cívica (Juntos) conducida por Elisa Carrio, presentó en la legislatura bonaerense un proyecto de Ley de Aplicaciones de Fitosanitarios.
 
Qué dice el proyecto de ley para regular aplicaciones de fitosanitarios
La iniciativa presentada por el diputado provincial cuenta con más de 40 artículos en los cuales se establecen condiciones para el correcto uso de los fitosanitarios, sobre todo en las áreas periurbanas.
En la normativa se fija, entre otras cuestiones, las formas de uso de los productos, el ámbito de aplicación, la creación de registros y la confección de un Manual de Buenas Prácticas.
Se destaca la eliminación de las zonas de exclusión y se establece a un máximo de 500 metros para las denominadas áreas de amortiguación, incluso pudiéndo ser menos si las características de la región así lo permiten.
Las zonas de exclusión son áreas donde se prohíbe el ingreso o el sobrevuelo de determinados vehículos o aeronaves, por razones de seguridad o defensa.
Las áreas de amortiguación son zonas intermedias entre dos áreas con diferentes grados de protección o conservación, donde se realizan actividades compatibles con los objetivos de ambas.
A su vez, el proyecto deroga la Ley 10.699, actualmente vigente y dispone que su cumplimiento sea obligatorio en todo el territorio bonaerense, dejando sin efecto la aplicación de todas las ordenanzas municipales que fueran en contra de la nueva normativa.
La nueva normativa busca armonizar los criterios ambientales con los intereses económicos y sociales de la provincia, y promover el desarrollo sustentable y la participación ciudadana en la gestión ambiental.
En la actualidad,  hay 86 ordenanzas diferentes que regulan las aplicaciones de estos productos, lo que genera confusión y dificultades para el sector agrícola. Algunas ordenanzas establecen distancias mínimas para aplicar los fitosanitarios, sin tener en cuenta las condiciones y formas de aplicación, que son las que determinan el impacto ambiental y sanitario. Otras ordenanzas prohíben el uso de ciertos productos que están autorizados por el SENASA
“Armonizar la legislación provincial con la nacional y con las buenas prácticas agrícolas, para asegurar una producción sostenible y responsable”, explicaron desde el entorno de Bugallo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057