.: MOMENTO DE CAMPO :.

El precio del vino venía estancado pero subió mas de 20%

El ajuste más fuerte se dio en los que tenía precios entre más de $700 y $3.500.

09/05/2023 | EN ABRIL

De acuerdo a un relevamiento realizado sobre más de 4.900 marvas de vinos, el precio de esta bebida creció 21,3% en abril respecto de marzo, después de dos meses de alzas por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La información la destacó el centro de investigación Vinodata que elabora el Informe de Precios del Mercado del Vino Argentino y argumentó que el aumento obedecerá a “un patrón estacional en las estrategias de remarcación de precios en el sector (o una aceleración en el ritmo o magnitud de las remarcaciones)”.
La consultora relevó que “en abril más de 80% de las botellas relevadas registró aumentos, contra 51% en febrero y 28% en marzo”.
Entre octubre de 2022 (mes en el que comienza la serie del Índice de Precios del Vino que elabora Vinodata) y marzo de 2023 “se observa una cierta heterogeneidad en la evolución del IPV según gama de precios”.
En el período, las botellas de menos de $700 (precios a abril) registraron un aumento de 53%, mientras que en todos los restantes rangos los aumentos fueron mayores a 60%.
Este patrón sufrió una reversión parcial en abril, cuando todas las gamas de precios de vinos de menos de $3.500 mostraron aumentos superiores a 20%, mientras que las etiquetas de más de $5.000 tuvieron incrementos promedio de 13%, de acuerdo el informe que publicó Télam.
En cuanto a tipos de uva, los mayores incrementos de precios se dieron en los vinos naranjos (aperitivos, 77%) y rosados (64%), mientras que los vinos dulces fueron los que menos aumentaron (44%).
Por provincia de origen los mayores aumentos se observaron en los vinos de Neuquén (68%), Río Negro (63%) y San Juan (62%); en tanto, los vinos de Salta registraron los menores aumentos (55%), siempre en el período octubre 2022-abril 20233.
El ranking de precios por provincia de origen lo encabezan el grupo de “emergentes” (la mediana de precios se ubica en $5.400), seguidas de Río Negro (casi $4500); mientras que los vinos de San Juan ($1.450) y La Rioja ($1.964) son los de menor precio relativo.
La muestra de vinos utilizada para la estimación del Índice de Precios del Vino (IPV) incluye, a abril, 4.912 etiquetas que cubren todas las gamas de precios del mercado.
El IPV se calcula relevando los precios de lista de las etiquetas comercializadas en el mercado a través de diferentes canales de venta.
 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057