.: MOMENTO DE CAMPO :.

Etchevehere reclamó una política ovina en la Patagonia

El titular de la Sociedad Rural aseguró que "el panorama es muy grave" y exigió que se prorrogue la emergencia nacional para aquellos departamentos afectados por la sequía y las cenizas.

27/02/2013 | Santa Cruz

Desde Santa Cruz, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, reclamó una política ovina integral que devuelva rentabilidad al ganadero de la Patagonia que enfrenta hoy un duro contexto. “El panorama aquí es muy grave. Luego de tres años de seca, sumados a los efectos del volcán Chaltén en 2008 y del Puyehue en 2011, el stock ovino se redujo a menos de 10 millones de toneladas, con una caída del 37% desde 2007, el nivel histórico más bajo. La producción de lana cayó a 44 mil toneladas anuales contra 75 mil de la zafra 2004/5 y, sólo en la provincia de Santa Cruz se registró un descenso del 33% en el stock, entre 2010 y 2012, con un saldo de 600 campos vacíos”, describió Etchevehere y dijo: “Por eso, se deben impulsar con premura herramientas que devuelvan rentabilidad a la producción ovina, una actividad de vital importancia en la Patagonia, donde no hay posibilidades de realizar otras alternativas. De lo contrario, se seguirán despoblando los campos”.

Además, el dirigente dijo que “la posibilidad de prohibir las exportaciones de lana que solicitó la industria, sin consultar a los productores laneros, seguiría hundiendo la actividad en un contexto de costos crecientes y de nula rentabilidad” y agregó: “La Sociedad Rural comparte el objetivo de industrializar la ruralidad, pero no a costa del productor, ni con medidas que castiguen la producción, sino a través de instrumentos que fomenten todas las actividades en forma sustentable. Lamentablemente, todavía existen industriales que creen que tienen que pagar precios de remate a los productores, pero nuestros países vecinos desmienten esa teoría ya que allí las empresas pagan el precio internacional por la producción.”

Finalmente, Etchevehere solicitó que se prorrogue la emergencia nacional que vence en abril para aquellos departamentos afectados por la sequía y las cenizas, como también el correcto funcionamiento de la Ley Ovina. “No queremos que esta norma se use para crear burocracia, sino para atender las reales necesidades del productor lanero y para fomentar el arraigo”, concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057