.: MOMENTO DE CAMPO :.

Analizan nueva ayuda económica para productores porcinos

Agricultura informó que reabrirá el Programa de Fortalecimiento Productivo para este sector, y que los aportes se destinarán a la compra de insumos para la cría de cerdos.

04/05/2023 | El Gobierno

El Gobierno analiza la posibilidad de abrir una nueva edición del Programa de Fortalecimiento Productivo para el sector porcino.

Según informaron desde la Secretaría de Agricultura, el titular de esa cartera, Juan José Bahillo, mantuvo una reunión con representantes de la Cámara Argentina de Pequeños y Medianos Productores Porcinos, para trabajar en un esquema de asistencia económica, destinado a la compra de insumos para la cría de cerdos.

En este punto, señalaron que buscan asistir al sector productivo, ante la suba en el precio de los subproductos derivados de la soja, en el marco de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador. En el encuentro, el subsecretario de Ganadería, José María Romero, confirmó los pagos pendientes de la anterior ventana del programa.

Bahillo y Romero, junto a los directivos de Cámara Argentina de Pequeños y Medianos Productores Porcinos

Esta medida forma parte del paquete de ayuda para el sector productor de carne aviar y leche.

En febrero de este año, el Ministerio de Economía anunció un subsidio de $1.200 millones para la actividad porcina, que se conoció luego del anuncio de $2.200 para la producción de carne aviar y la compensación de $10 a $15 por litro de leche elaborado para los tamberos.

La primera edición del programa se financió con dinero proveniente del “Dólar soja”. Hasta el momento, no se conoce con qué fondeo contará esta nueva edición del Programa de Fortalecimiento para el sector porcino.

REQUISITOS

-Estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa.

-Tener declarada su actividad como productor de porcinos en la registración ante la AFIP.

-Registrar existencias de porcinos entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre de 2022.

-Dar cumplimiento con el procedimiento del Artículo 7º de la presente medida.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057