.: MOMENTO DE CAMPO :.

Yerba: exportaciones aumentaron 60% en el primer trimestre

En los tres primeros meses del año, se despacharon 8,4 millones de kilos, mientras que en mismo período del año pasado se habían enviado 5,33 millones.

27/04/2023 | Datos INYM

El consumo interno y las exportaciones de yerba mate superaron los 29 millones de kilos en marzo, según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Por el lado de la cosecha, el organismo calculó que la cosecha de hoja verde superó los 40 millones de kilos.

De acuerdo al organismo, el volumen de las exportaciones en el primer trimestre aumentó en casi un 60% interanual. En los tres primeros meses de 2022, los envíos al exterior fueron por 5,33 millones de kilos, mientras que este año sumaron 8,43 millones.

En el tercer mes del año, el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado interno fue de 26,4 millones de kilos. En exportaciones, se alcanzaron los 2,7 millones de kilos, versus los 1,9 millones de marzo 2022.

En lo que respecta a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos indica que durante marzo se cosecharon 40,1 millones de kilos de hoja verde. De este modo, el acumulado para el primer trimestre del año trepó a 63,4 millones de consumo.

El calendario de cosecha del cultivo se distribuye en tres etapas. En primer lugar, la denominada “”zafra gruesa” -abril a septiembre-; el periodo de suspensión de cosecha -octubre y noviembre- y zafra de verano o “zafriña”, entre diciembre y marzo.

¿QUE PREFIEREN LOS CONSUMIDORES?

En cuanto a los formatos de consumo desde la institución informaron que los consumidores prefieren el envase de medio kilo, que se repitíó en los últimos años.

Durante marzo los paquetes de medio kilo representaron el 53,54% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 41 % se ubicaron los paquetes de un kilo; con 1,17%, los envases de dos kilos; y con 0,96%, los de cuarto kilo.

“Se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de 1/2 y 1 kilo 94,57% de las mismas”, concluyeron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057