D贸lar Agro: suman al sorgo, la cebada y el girasol

El Gobierno amplió el listado de productos de economías regionales que pueden acceder a un tipo de cambio diferencial para liquidar sus exportaciones. Se trata del sorgo, la cebada forrajera y el girasol y sus productos.

26/04/2023 | Ampliaron el listado

Así quedó establecido por la Resolución 156/2023 de la Secretaría de Agricultura, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Además, ese organismo estableció los volúmenes de equilibrio de la campaña 22/23 para cumplimentar la demanda del mercado argentino correspondientes a los productos ahora incluido:

-Para el sorgo, el volumen se fija en 950.000 toneladas.

-Cebada forrajera, en 2 millones de toneladas.

-Semilla de girasol, 145.000 toneladas.

-Aceite de girasol, 1,1 millón de toneladas.

-Harina de girasol, 1.150.000 millón de toneladas.

En la Resolución, Agricultura puntualizó que, para garantizar el abastecimiento interno de aceite de girasol, los exportadores inscriptos en el Programa de Incremento Exportador deberán seguir manteniendo los acuerdos de precios y volúmenes establecidos por la Secretaría de Comercio.

Asimismo, indicó que por ser mercaderías que llevan Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), regirán las pautas establecidas por el Decreto N° 194 del 9 de abril último, que dispuso aplicar un tipo de cambio a $300 para las exportaciones de soja y de productos de economías regionales.

Las producciones que se incorporan se suman a las más de 30 de economías regionales que ya fueron anunciadas, entre las cuales se encuentran pesca, limones, legumbres, miel, ajo, tabaco, té, ciruelas, arándanos, cerezas y frutas secas.

Todas ellas gozarán de un dólar diferencial hasta el 30 de agosto, según dispuso recientemente el Ministerio de Economía, que espera que con esta decisión se liquiden alrededor de US$3.500 millones.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057