.: MOMENTO DE CAMPO :.

Leche: la sequía se empieza a sentir en la producción

En el mes de marzo del 2023 la producción fue de 822 millones de litros de leche, esto implica un valor 2,1% por encima del mes anterior y un 3,2% menos que igual mes del año anterior.

19/04/2023 | Datos OCLA

En el mes de marzo del 2023 la producción fue de 822 millones de litros de leche, esto implica un valor 2,1% por encima del mes anterior (-7,8% en él promedio diario) y un 3,2% menos que igual mes del año anterior.

Normalmente la producción en el enero cae 9%, en este año (-7,3%) ha caído menos producto de comparar con un mes de enero de 2022 que fue atípico en como venía la producción y como siguió, debido al fuerte estrés térmico que padeció el rodeo en ese mes del año pasado. Ya en febrero la caída intermensual es mayor que la media histórica al igual que en marzo, por los efectos sequía y cuestiones vinculadas a la economía

Evidentemente los efectos de la importante sequía que afecta la mayoría de las cuencas lecheras y la incidencia de altos costos de producción (concentrados, entre otros insumos vinculados a la alimentación del rodeo) generaron efectos negativos sobre la producción de leche. La fuerza inercial que trae la producción de 2022 seguramente se desacelere en los próximos meses y tengamos valores negativos importantes en el segundo y tercer trimestre de este año.

La producción del primer trimestre del año, 0,2% inferior a enero-marzo del año 2022 coincide en gran medida con la revisión de la estimación que hemos publicado con datos aportados por las principales industrias.

Abajo se puede ver la evolución de los denominados "sólidos útiles" (grasa butirosa y proteína), que bajaron el 0,5% en el primer trimestre de 2023, muy similar al comportamiento de los litros de leche (-0,2%).

Como es habitual, la producción desde el pico de máxima en octubre, cae a una tasa del 5% mensual hasta marzo/abril (tomando el promedio diario de producción, para que no afecten la cantidad de días de cada mes), donde luego comienza un nuevo repunte hacia octubre.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057