.: MOMENTO DE CAMPO :.

Inquietud por la no incorporación de yerba en el dólar agro

El lunes en Misiones, se generó inquietud porque esta economía regional no estaba en la Resolución 138/23 que regula el dólar agro para diversas producciones. Creen que se trata de un error.

19/04/2023 | Medidas

La no incorporación de la yerba mate en la Resolución 138/23 que dio vida a una tercera edición del dolar agro generó preocupación este lunes en Misiones.

En ese sentido, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones expresó su descontento por la omisión de la yerba mate en la primera fase del Programa de Incremento Exportador (PIE) del Gobierno Nacional, que otorga un tipo de cambio preferencial a los exportadores de productos regionales a 300 pesos por dólar.

Desde la cartera provincial atribuyen este error al Ministerio de Economía de la Nación y están trabajando conjuntamente con el gobierno nacional para corregir esta situación.

Además, se reunieron con directivos del Instituto Nacional de la Yerba Mate para llevar adelante el reclamo correspondiente.

En ese marco, el presidente del INYM, Juan José Szychowski, buscó brindar tranquilidad y aseguró que la yerba mate está incluida en el Decreto 194/23, que establece algunos requisitos para estar incluido, como garantizar el suficiente abastecimiento del mercado interno y cumplir con los acuerdos de precios de la Secretaría de Comercio Interior.

La Resolución 138/23 incluye principalmente a las cadenas de valor con un sesgo exportador, por lo que la yerba mate aún está dentro del programa y solo se debe esperar la resolución correspondiente.

En cuanto al pedido de las asociaciones yerbateras de no vender el producto si no se paga al contado, Szychowski aseguró que muchas empresas están pagando al contado, pero hay algunas que pretendían pagar a 180 días, lo que generó la reacción de los productores.

A pesar de entender la necesidad de las empresas de acomodar un método de pago, no es razonable que pasen de un plazo de 30 a 60 días a uno de 180 días para aquellos que les proveen.

Además, estas empresas líderes en el mercado interno venden a cadenas de supermercados y cobran en un plazo de 30 a 60 días, por lo que no tiene sentido que le paguen a los proveedores a 180 días.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057