Dólar agro: Salió el listado de las economías regionales

En la Resolución 138/2023 publicada este, la Secretaría de Agricultura explica que el beneficio alcanza a aquellos sujetos que cumplan con una serie de requisitos.

17/04/2023 | Liquidación

El Gobierno argentino oficializó la lista de economías regionales que ingresan al Programa de Incremento Exportador (PIE) y recordó los requisitos para poder acceder a un tipo de cambio en $300.

La Resolución 138/2023 publicada hoy en Boletín Oficial por la Secretaría de Agricultura explica que se incorporó el dólar agro a aquellos sujetos que cumplan los requisitos de elegibilidad, en función de la capacidad de abastecimiento en el mercado local, el nivel de empleo generado, el cumplimiento de los acuerdos de precios sectoriales y que hayan exportado en algún momento de los últimos 18 meses.

El Ministerio de Economía destacó en los considerandos que la medida tiene como objetivo el fortalecimiento de las reservas del Banco Central de la República Argentina. Además, resaltó que las empresas involucradas en la medida son un entramado productivo constituido por pymes, que agregan valor y generan empleo.

Por otra parte, la normativa establece las tres condiciones para participar del programa:

-Haber exportado en algún momento de los 18 meses anteriores.

-Mantener o incrementar durante la vigencia del programa la cantidad de puestos de trabajo.

-Asumir el compromiso de volcar al mercado local y mantener o incrementar los volúmenes de abastecimiento.

-Cumplir los acuerdos de precios para el mercado local que fije la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía.

Economías regionales

La resolución detalla el ingreso de las actividades vitivinícola, olivícola, apícola, pesquera, forestoindustrial, lanera, como así también de la producción de legumbres, ajo, té, maní, tabaco, limón y frutas (cereza, ciruela y arándano, uvas y pasas).

Además, estarán contemplados por la medida oficial: té verde y negro, maíz pisingallo, maní en sus distintas variedades, aceite de maní, aceites de pescado, ceras vegetales, aceite de oliva, aceite de jojoba, maíz dulce, extractos de carne bovina, preparaciones de pescado, vinos, tabaco, harina de carne y pescado, forestación, lanas, aceite de limón, entre otros productos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos debidamente certificados y autorizados.

También se incluyó a otros sectores como la industria cárnica y lechera, que no están mencionados en este listado. También los actores del sector privado informaron durante el lanzamiento que se iba a incluir el sorgo o la cebada, rubros que tampoco están detallados. Sin embargo, no se destaca que haya una actualización de la lista.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057